Secciones
Servicios
Destacamos
Antes del inicio de la Liga Asobal, en el Liberbank Cantabria tenían claro que no iba a ser una temporada fácil, pero seguramente no esperasen que se iba a complicar tanto. El Sinfín regresa esta tarde a La Albericia después de un brote de ... covid provocado en el ámbito laboral de uno de sus jugadores, que obligó a un confinamiento de once días a la plantilla santanderina tras seis positivos y a varias rondas de pruebas antes de recuperar la normalidad el pasado martes.
Con cuatro partidos aplazados durante ese periodo y las jornadas correspondientes a diciembre, los de Víctor Montesinos comienzan hoy ante el Cisne (La Albericia, 18.00 horas) un calendario cargado de finales si no quieren descolgarse de la lucha encarnizada por la permanencia en Asobal, ya que esta temporada serán cuatro los equipos que pierdan la categoría.
Siete partidos en cuatro semanas es la agenda que espera al Sinfín, ya que a los cuatro encuentros aplazados -Cangas, Puerto Sagunto, Nava y Anaitasuna, puesto que Benidorm sigue sin fecha confirmada- se les añaden los compromisos ligueros contra Cisne, Bada Huesca y Bodegas Ceres. Cuando los de Montesinos quieran darse cuenta ya estarán celebrando la Navidad al jugar miércoles y sábado desde hoy y hasta el 20 de diciembre.
El Cisne es el primer rival del Liberbank Cantabria en esta vuelta a la pista. Casi sin tiempo para entrenar toda la plantilla junta, ya que hasta el pasado martes no recibieron el alta de los positivos más tardíos, los de Víctor Montesinos se miden al colista de Asobal. Los pontevedreses, empatados a dos puntos con el Sinfín, son el farolillo rojo de la categoría, pero no hay que fiarse de la posición que ocupan en una temporada marcada por la suspensión de encuentros en una competición golpeada muy duramente por el covid.
El técnico cordobés del Liberbank Cantabria apuesta por no infravalorar al Cisne tomando como referencia el puesto que ocupa en la clasificación. Los pontevedreses están hambrientos y eso tal vez les hace más peligrosos. Solo hay una forma de salir del infierno y es a base de victorias y de incrementar los puntos de un casillero que no termina de sumar. Montesinos tiene muy claro lo que espera a sus jugadores esta tarde en La Albericia: «No desisten nunca y seguro que nos pondrán las cosas complicadas». El equipo que dirige Javier Fernández 'Jabato' «lleva muchos años trabajando junto, así que es un conjunto que juega de memoria, muy intenso y guerrero, con situaciones que desgastan mucho en el uno contra uno», añade el de Palma del Río.
Los gallegos, que debutan esta temporada en Asobal, «tienen una posición engañosa en la tabla. El Cisne no se cansa de atacar y se caracteriza por ponérselo muy difícil a sus rivales, aunque sí es cierto que les falta un poco de fondo de armario», concluye el entrenador del conjunto santanderino.
Mayor es la incógnita sobre cómo llega el Sinfín a este partido en la zona roja, si se tienen en cuenta las circunstancias vividas en las últimas semanas. Víctor Montesinos afirma que «después de un mes prácticamente de parón y sin competir, ese puede ser el condicionante que más nos lastre. Así todo, el equipo está con muchas ganas e ilusión para afrontar esta recta final de año con tantos partidos y una agenda tan cargada». No cabe duda de que «ha sido un mes difícil por la situación que nos ha tocado vivir y que ahora mismo tenemos jugadores que no han podido entrenar todo lo que quisiéramos, pero esperamos tenerlos a todos al 100% contra el Cisne».
Tras nueve partidos disputados ante los ocho primeros de la tabla, el Sinfín cuenta, de momento, con dos puntos gracias a su victoria ante el Guadalajara. Álex Barco, el extremo derecho del Liberbank Cantabria, añade que «después de estar casi un mes sin competir tenemos muchas ganas de demostrar que somos un equipo que merece estar en Asobal y que puede hacer mucho más de lo que hizo durante las primeras jornadas hasta el partido del Bidasoa».
Previamente al duelo contra el Cisne «hemos estado entrenando bien y, además, se han ido incorporando poco a poco los contagiados, así que lo único que resta es esperar que todos lleguen en buenas condiciones físicas, ya que es un mes muy importante», añade Barco. Ahora, lo importante, continúa el extremo derecho, «al tener doble partido cada semana habrá que estar frescos para dar un poco de ayuda a los que han estado más tiempo en el confinamiento, a quienes les costará un poco más llegar».
El Sinfín tiene su primera final contra el Cisne y la posibilidad de cambiar el rumbo para comenzar su escalada en la clasificación tras un arranque de temporada dubitativo en el que la fortuna quiso emparejarle con los equipos más fuertes de la categoría. Las siete finales para afianzar la permanencia empiezan hoy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.