Secciones
Servicios
Destacamos
Rafa González
Santander
Viernes, 24 de abril 2020, 21:50
Definitivamente, el balonmano baja la persiana y no habrá más competiciones de la temporada 2019-2020. Así lo ha acordado este viernes la Junta Directiva de la Federación Española en una reunión telemática y cuyas conclusiones dará traslado a la Comisión Delegada de ... la Asamblea General, para que esta lo ratifique. La decisión incluye la propuesta de que no haya descensos de categoría, pero sí ascensos. Una circunstancia que queda en manos de la Comisión Delegada. En caso de aceptar, debe ser la encargada, junto con el Departamento de Competiciones de la Federación Española, de articular el procedimiento para establecer las plazas de ascenso en cada categoría. Una decisión con la que se quiere premiar a aquellos equipos que han estado trabajando durante seis y siete meses, permaneciendo en los puestos altos de la clasificación, y que quieren dar un salto deportivo
A pesar de los intentos de Asobal y de clubes de otras categorías que estaban con opciones de ascenso, las competiciones han sido suspendidas. En el caso de la Asobal, la Asociación de jugadores que preside Claudio Gomez se había adelantado al acuerdo federativo y había anunciado que no iban a jugar los partidos pendientes para finalizar la Liga.
La Española ha emitido un comunicado en el que anuncia los términos de la propuesta que la Junta Directiva va a remitir a la Comisión Delegada de la Federación Española que, a la postre, es el órgano de gobierno de la misma, y encargado de aceptar o no una propuesta de semejante magnitud, dadas las circunstancias especiales en las que se encuentra en balonmano debido a la pandemia del Covid-19.
La decisión se ha tomado por parte de la Española después del resultado de las consultas a diferentes estamentos del balonmano, clubes, árbitros, entrenadores, jugadores, jugadoras; así como con el Consejo Superior de Deportes, para intentar cubrir las máximas garantías de seguridad sanitarias, y con otras federaciones nacionales deportivas que disponen de ligas regulares, a fin de tratar de tomar una decisión conjunta por el bien del deporte español.
Para los equipos cántabros de categoría Nacional ,el panorama es muy distinto, por un lado el Liberbank Cantabria de Asobal le evita jugar unos partidos en la recta final de la competición complicados y se asegura la plaza para la temporada 2020-2021. Además, dentro del daño económico que ya va a hacer el parón en todos los clubes, la entidad santanderina se salva de la circunstancia de tener que prorrogar los contratos de sus jugadores y complicar sus presupuestos para la presente temporada.
La Liga cuenta con 16 equipos en la actualidad y se da por hecho que ascenderán dos de la División de Plata. Si toman como referencia la clasificación después de las 21 jornadas disputadas para dar los dos ascensos, subirían el Club Cisne y el Villa de Aranda. Estos dos equipos también ocupaban las dos primeras plazas al termino de la primera vuelta. Para el Ford Alisauto Balonmano Torrelavega, actualmente tercero, a un punto del cuadro burgalés, la medida cercena todas sus esperanzas de luchar por una plaza en la élite. Tampoco hay que descartar que la Asobal se divida en dos grupos de nueve equipos, jugándose en dos fases.
En la competición femenina, la máxima competición cuenta con doce equipos y está prevista una ampliación a cuatro más. Los cuatro primeros de los cuatro grupos de la División de Plata: San José, el Atlántico Pereda de Cantabria, el Balonmano Morvedre y el Adesal Cordoba. Los otros equipos femeninos de Cantabria Castro Urdiales y Camargo seguirían militando en la División de Plata.
En la Primera División masculina, categoría que cuenta con seis grupos, el Santoña y el Pereda están encuadrados en el grupo B. El cuadro santoñés ocupa la cuarta plaza, empatado a puntos con el segundo, pero la decisión de esta categoría puede resultar la más complicada, por el numero de ascensos que llevaría a la División de Plata hasta los veinte equipos.
Habrá que esperar a conocer la decisión definitiva de los responsables de la Federación en materia deportiva para ver qué medidas. A buen seguro, no dejarán contentos a todos los equipos implicados en las posiciones de play off.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.