Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ SÁNCHEZ COLLANTES
Sábado, 23 de julio 2022, 07:52
El Sinfín y el Bathco no se convertirán en Sociedad Anónima Deportiva. Pese a que hasta hace un año era un paso imprescindible para militar en una categoría oficialmente profesional -desde hace dos semanas la Asobal lo es-, el cambio de 2021 en la Ley ... del deporte ya no impone esta condición. Y ambos clubes optarán por mantener su estructura jurídica.
El paso adelante, «que nos permitirá hacer ahora cosas que antes no podíamos», reflexiona el presidente del Sinfín, Servando revuelta, no implicará así dificultades jurídicas a las formaciones montañesas. Álex Gómez, portavoz del Bathco sustenta, lo corrobora: «A nivel de lo que es un deporte, es un antes y un después». Los torrelaveguenses, que ya ascendieron a la categoría reina el año pasado, ahora militarán en una liga oficialmente profesional -de facto ya lo era- «casi sin dejarnos asimilar la situación».
Una de las claves en todo este proceso de profesionalización mediante el acuerdo entre el CSD y la Asobal, ha sido la abolición de la obligatoriedad de convertir los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) para poder competir en el deporte profesional. «De haber tenido que pasar a ser una SAD, habría sido un salto inviable» explica Gómez. Revuelta va más allá: «Hay unos diez o doce equipos los que siendo Sociedad Anónima no podríamos funcionar; tendríamos en muchos casos varias dificultades».
El cambio será así, a juicio de naranjas y sinfinistas, positivo. «Creemos que vamos a obtener más recursos», aventura Revuelta. Pero con un riesgo, porque «si desde el punto de vista de la Asobal y de los clubes no fructificase, lo que es una liga profesional tendría más gastos que en la situación anterior».
El patrocinio de Bathco y el apoyo público permiten al Balonmano Torrelavega tener una economía solvente. Su portavoz remarca que en ese sentido ha sido un «punto a favor, el buscar una liga profesional, pero sin tener que perder esa estructura o ese ADN de ámbito social que nos da ser un club deportivo», porque a su juicio la nueva forma jurídica supondía mayores dificultades para recabar apoyos públicos. También el presidente del Sinfín explica que los clubes modestos necesitarán más recursos, «porque si no es muy difícil», y apela a la Asobal y a las instituciones para que «haya un apoyo mayor».
Una competición como la Asobal que en el pasado Mundial fue la tercera con más presencia (32 jugadores, solo por detrás de los 63 de la Bundesliga alemana y los 35 de la Starligue francesa, que ya eran profesionales en sus respectivos países.
Esta nueva etapa para el balonmano supondrá, eso sí, una mayor autonomía a la Asobal a la hora de desarrollar unas competiciones de las que ya era organizadora. Revuelta confía en que su relación con la Federación Española se vea beneficiada por el acuerdo con el CSD: «Las diferencias se van a limar, ya que cada uno tenemos las competencias más delimitadas y desde ese punto de vista todo es favorable».
Gómez destaca la posibilidad de buscar más fuentes de ingresos para los clubes, «además de la exposición pública del propio deporte». Mientras, Revuelta valora que «ser dueños de los derechos de televisión es muy importante para poder ejercer las negociaciones de otra manera». En opinión de Gómez, el cambio aportará «una mayor organización, mayor control a nivel fiscal, de contable, de las auditorías...».
«Todo esto -continúa- va a ir encaminado hacia la temporada 23- 24 y todavía se tienen que aprobar, en un mes o dos, los estatutos». Por lo tanto a pesar de que el acuerdo ya está pactado y todas las partes, tanto el CSD, como la Asobal y los clubes individualmente están conformes con la decisión, «se darán todos los pasos para que sea un liga totalmente profesional en la temporada 2023-24».
Ambos conjuntos concuerdan en que este acuerdo beneficiará el porvenir de la Asobal y el de sus clubes. «En líneas generales, estamos a favor de esta profesionalización del balonmano y confiamos en que será positivo», indica Revuelta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.