Secciones
Servicios
Destacamos
El esfuerzo, el trabajo y la constancia son los únicos secretos que se esconden tras el éxito. Es más, alcanzarlo no se entiende sin progreso y crecimiento continuo. En las entrañas del Vicente Trueba, el Bathco Torrelavega sigue buscando su techo. Tras un debut en el que rompieron todos los esquemas y cerraron la primera temporada en Asobal con el undécimo lugar en la clasificación, los naranjas reclamaron para sí el título honorífico de equipo revelación con un Álex Mozas elegido mejor técnico de la edición desde la Asociación de Clubes de Balonmano de España. Así que, teniendo en cuenta los antecedentes, ahora solo queda seguir creciendo y ampliando los límites de un equipo diseñado para certificar la permanencia y consolidarse en la élite nacional.
Antonio Gómez
Presidente
Álex Mozas
Entrenador
Nacho Torrescusa
Preparador físico
Borja Lombilla
Pivote
Carlos Calle
Portero
Antonio Gómez, presidente del club de la capital del Besaya, tiene claro que la continuidad en el Olimpo balonmanístico español pasa por «poner en valor los éxitos cosechados la temporada pasada, como consumar la permanencia en una de las mejores Ligas de Europa, con un estilo de juego, una afición y una ciudad reconocidos ya en España». Así que, de cara al curso 2022-23, según Gómez, los objetivos del club «son la permanencia, a nivel deportivo, y volver a superar los 1.000 abonados, a nivel social». Con el guión marcado desde la cúspide, es el momento de pensar, continúa el máximo mandatario naranja, «de cara a una nueva temporada en la que seguir soñando y es así porque la afrontamos con más ilusión si cabe».
Ganas de superarse es, desde luego, uno de los enunciados que podría repetirse como un mantra en el entorno torrelaveguense. En el ámbito puramente deportivo «hemos tenido confianza en el bloque de la temporada pasada, con cuatro jugadores de refuerzo que esperemos nos ayuden a conseguir los objetivos», cierra Antonio Gómez. La apuesta por consolidar al Bathco Torrelavega en Asobal pasa por un proyecto continuista que quiere prolongar su seña de identidad sobre el 40x20.
850mil euros es el presupuesto de la temporada 2022/23 para todo el club, no solo al equipo de Asobal. De ellos, 108.000 van destinados a la base que cuenta con más de 20 equipos y 40.000 es la partida destinada al filial que jugará esta temporada en Primera Nacional.
Oswaldo Maestro
Lateral derecho
Isidoro Martínez
Central
Facundo Cangiani
Extremo Derecho
Alonso Moreno
Lateral Derecho
Jorge Prieto
Extremo izquierdo
El entrenador madrileño Álex Mozas quiere que sus pupilos resulten «un equipo reconocible en nuestra forma de jugar, capaz de competir en cualquier partido y sobre todo sabiendo superar los momentos difíciles juntos». El técnico naranja cuenta con cuatro caras nuevas. Las llegadas del central Adrián Fernández, el lateral derecho Oswaldo Maestro, el pivote Daniel Ramos y el extremo izquierdo Mikolaj Czaplinski -en calidad de cedido- dotan al vestuario de la capital del Besaya de experiencia en la élite, ya que salvo este último, todos «son jugadores con experiencia en Asobal y, sobre todo en el aspecto ofensivo, pueden marcar diferencias», continúa Álex Mozas.
En el Vicente Trueba no se quiere hablar de otro objetivo que no sea la permanencia. Soñar sí, pero con los pies en la tierra. El entrenador de los torrelaveguenses insiste en que «el objetivo a nivel clasificatorio es mantener la categoría, y si podemos, mejorar los registros de la temporada anterior». A partir de ahí, solo queda evolucionar e ir más allá. El Bathco 2.0, la nueva versión del equipo naranja, cuenta con «un año más de experiencia y eso es algo que quizás haga que no repitamos algunos errores que cometimos el pasado año. Por otra parte, ya no seremos una sorpresa para nadie, aunque creo que todo el mundo nos respeta más», reflexiona Álex Mozas, quien espera «una temporada igualada en la que, salvo el Barcelona, se podrá puntuar en cada una de las jornadas si se hacen las cosas bien».
Así pues, los rivales directos de los naranjas «son los quince equipos de la Liga», asegura el madrileño, ya que «no debemos priorizar ningún partido sobre otro, ni elegir que día es mejor ganar». Pero antes de que suene la bocina que dé inicio al primer partido de Liga ante el Bada Huesca, hubo semanas de trabajo y una pretemporada que permitió al Bathco Torrelavega «llegar con un volumen de partidos y sesiones bastante bueno, favorecido también por el hecho de que no hubo covid este año y se jugaron todos los partidos amistosos», explica Nacho Torrescusa, preparador físico del Bathco Torrelavega y de los Hispanos de Jordi Ribera.
El madrileño es claro: «Nuestro objetivo es llegar al 100%» y, para ello, los naranjas recibieron «un trabajo individualizado desde el momento en que acabó la competición de la pasada temporada y hemos visto en las primeras sesiones de la pretemporada que ese trabajo se ha cumplido con lo que han demostrado en la pista». En total, e incluyendo la primera semana de competición, la pretemporada naranja ha contado con casi 40 sesiones de preparación para llegar en un estado de forma óptimo a la primera jornada liguera.
A pesar de ser la segunda temporada en la élite del balonmano español, el Bathco Torrelavega también seguirá sumando este curso varias primeras veces. Por ejemplo, el estreno de Oswaldo Maestro con la naranja. El lateral derecho brasileño recaló durante el verano en la ribera del Besaya. La temporada anterior ya tuvo la oportunidad de incorporarse a la disciplina de Álex Mozas, pero Maestro puso rumbo al Billere francés. En aquel momento, la primera tentativa torrelaveguense dejó en el lateral «una buena sensación y durante la temporada pude ver que aquella impresión que tuve la demostraron en la pista», comenta el recién llegado al vestuario torrelaveguense.
Maestro pudo ver «un equipo recién ascendido, pero que subió a Asobal para mantenerse y tener continuidad», así que el de Sao Paulo no dudó en sumarse a la escuadra naranja con la segunda llamada. «Me pareció una buena oportunidad y un proyecto ambicioso con un entrenador -en referencia a Álex Mozas- muy currante y competente, así que decidí sumarme». El lateral llega para «controlar un poco el juego y dar ese punto de experiencia». La incorporación de Oswaldo Maestro ayudará a los de Torrelavega a manejar los tiempos. Según «vi durante los partidos de la pasada temporada, es un equipo que va siempre al 100% y eso en los momentos buenos es perfecto, pero en los malos hay que saber gestionarse».
Otro de los cambios para el curso 2022/23 es el de capitán. Tras la salida de José Carlos Hernández, Borja Lombilla, junto a Nicolai Colunga, es quien llevará la responsabilidad de liderar el vestuario naranja. Lombilla es consciente de la dificultad que entraña esta nueva campaña en Asobal: «Los equipos ya te conocen y eso es un pequeño hándicap». Esta temporada «ya saben cómo jugamos y será más difícil sorprender a los rivales».
El de Reinosa insiste en la evolución del Bathco Torrelavega y cómo «desde el comienzo de la pasada temporada a la parte final ya se vio cierto grado de madurez. Hubo partidos que igual no supimos resolver, sobre todo durante la recta final, pero conseguimos manejar mejor el tempo de los encuentros. Hemos mejorado, pero no nos podemos confiar», concluye Lombilla.
Un nuevo inicio vive también el portero Carlos Calle. El madrileño, que sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior y una fisura en el menisco externo de su rodilla derecha y pasó por quirófano el 19 de noviembre de 2021, regresa a las pistas de forma oficial tras jugar sus primeros minutos durante los partidos amistosos de preparación como si fuera «un nuevo comienzo, después de una pretemporada diferente porque estoy muy pendiente de las sensaciones que tengo en la rodilla». El parón del meta «ha sido muy largo», pero Calle decidió «afrontar la recuperación fijándome pequeñas metas y es lo que me ayudó a que no resultase un trabajo tan tedioso».
El portero se muestra optimista de cara al nuevo curso. Por un lado, en relación al equipo, ya que «tenemos más experiencia y conocemos mejor la categoría, aunque hemos perdido el factor sorpresa que hizo mucho daño la temporada pasada con el juego rápido, la defensa y el contraataque». Por otro, a título individual, ya que espera «volver al rendimiento que tenía antes de la lesión para conseguir cierta regularidad y tener continuidad en el juego».
Ahora, a escasas horas del comienzo de Asobal, en el pabellón Vicente Trueba, tal y como apunta el extremo izquierdo naranja Jorge Prieto, solo queda «demostrar que ya no somos los recién llegados y que pelearemos por ganar los dos puntos a todos. Es cierto que mucha gente habla y dice que este año se tiene mejor equipo, pero las circunstancias pueden cambiar a lo largo de toda una temporada y hay que saber adaptarse a lo que llegue».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Rafa Torre Poo, Clara Privé | Santander, David Vázquez Mata | Santander, Marc González Sala, Rafa Torre Poo, Clara Privé, David Vázquez Mata y Marc González Sala
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.