Secciones
Servicios
Destacamos
La necesidad agudiza el ingenio y este aforismo, no por ser muy manido, es menos cierto. El Sinfín anda inmerso en la búsqueda de un patrocinador principal que no acaba de fructificar a pesar de la visita a «más de treinta empresas» que lleva ya ... a sus espaldas la directiva del club santanderino, según reconoce Servando Revuelta, presidente de la entidad.
Ante esta situación, y a falta «todavía de 40 días para que empiece la competición», en La Albericia ya tienen un Plan B por si no acaba de llegar ese ansiado sponsor principal y la solución pasa porque Blendio, que lleva siete temporadas vinculado a la entidad de La Albericia, aumente su ayuda económica al club y este vuelva a jugar nuevamente como Blendio Sinfín. Lo cierto es que el aumento del capital que ingresarán los de negro por parte del concesionario de vehículos no llegará a cubrir lo que se recibía de Unicaja «ni mucho menos, pero será de gran ayuda», explica Revuelta.
Desde que la entidad financiera comunicó que no iba a continuar patrocinando a los de negro de cara a la temporada 22-23, el club santanderino ha tenido «mucho trabajo y poca respuesta por el momento», añade el máximo mandatario sinfinista. Ahora la ayuda de Blendio y «la confianza desde hace más de siete temporadas» es una muestra «del compromiso entre ambas entidades», explica. «Sin su ayuda no hubiera sido posible llegar hasta donde estamos ahora mismo», añadeel presidente.
195.000euros es el montate total que se ha aprobado para la plantilla de Asobal, dada la ausencia de un patrocinador principal.
De momento, en La Albericia no desesperan: «hay que vender el nombre del equipo y más en una temporada en la que hay torneos importantes este verano. Se van a televisar todos los partidos de Liga y además jugaremos la fase final de la Copa del Rey», recuerda Revuelta sobre las posibilidades que ofrece invertir en un club de balonmano como es el Sinfín.
Ahora solo queda mirar hacia adelante y «afrontar con entusiasmo un nuevo periodo en el que, como en la vida en general, hay que abordar cambios». Así que, por el momento, economía de guerra. El Sinfín ha aprobado un presupuesto de 471.400 euros para la temporada 22-23 de cara a todo el club y los 195.000 euros de gasto que se contemplan para la primera plantilla lucen, en principio, como escasos para pelear con éxito por la permanencia en la Liga Asobal. La directiva no tuvo problemas para aprobar en la última asamblea este presupuesto, lastrado por la falta de un patrocinador principal, ya que el Sinfín sigue sin ese gran respaldo económico que permita competir con mayores garantías en la máxima categoría del balonmano español.
La salida de Unicaja Banco del Sinfín y otros clubes deportivos cántabros, como le sucede al Uneatlántico Pereda, se debió a «una decisión puramente empresarial, pero la relación entre ambas entidades sigue siendo magnífica. Solo tenemos palabras de agradecimiento y, además, no es una puerta que se cierra, sino una situación puntual debido a unas circunstancias muy concretas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.