Secciones
Servicios
Destacamos
OPTA
Sábado, 9 de marzo 2019, 23:01
El DS Blendio cayó en la cancha del Recoletas Atlético Valladolid (28-25) en un partido en el que los pupilos de Rodrigo Reñones siempre fueron a contracorriente –salvo en los cinco primeros minutos–. Los cántabros, flojos en defensa y sin ideas en ... ataque, solamente inquietaron a los locales en alguna fase del partido, pero nunca dieron la sensación de poder llevarse el encuentro.
Los locales con la baja de Miguel Camino no pudieron efectuar de salida su sistema defensivo preferido (6-1) por lo que la primera línea del Sinfín intentó ser más agresiva desde el comienzo con lanzamientos desde los nueve metros, donde Torriko y Valles se encontraban como peces en el agua para poner por delante a los cántabros en el primer parcial (2-4).
El Atlético Valladolid mejoró en defensa –de la mano del guardameta César Pérez– y en ataque moviendo el balón a los extremos donde Manu García estuvo muy acertado poniendo la igualada en el marcador (5-5). Por su parte, Rodrigo Reñones había puesto sobre el cuarenta por veinte a dos centrales, lo que hacía que el juego santanderino fuera muy fluido.
Con la igualdad en todas las facetas –en el tercer parcial solamente hubo un tanto por cada bando–, cualquier detalle podía decantar la balanza como las exclusiones, donde Valladolid no aprovechó la primera que tuvo mientras que Sinfín estuvo más acertado manteniendo una pequeña renta en el marcador. Pero el alto ritmo de juego por parte de ambos conjuntos beneficiaba a los locales que, con Daniel Pérez al mando de la faceta anotadora, dieron la vuelta al marcador para, a diez para el final, tomar una renta de dos tantos (10-8).
At Valladolid
César Pérez (9 paradas), Turrado (-), Daniel Pérez (4), Rubén Río (1), Serdio (6, 1p), Manu García (4) y Víctor Rodríguez (3) –siete incial– También jugaron Calle (p.s 6 paradas), Diego Camino (1), Héctor González (1) Adrián (5, 1p), Álvaro Martínez (2), Miguel (-) y Roberto Pérez (1).
28
-
25
DS Blendio
Villamarín (3 paradas), Torriko (5), Postigo (2), Da Silva (1), Herrero-Lon (2), Valles (8, 3p) y Manuel Iglesias (2) –siete incial– También jugaron Salvarrey (p.s. 7 paradas), Valverde (-), Alberto Plá (4), Lastra (1), Sola (-) y Diego Muñiz (-)
Goles 2-4 / 5-5 / 6-6 / 10-8 / 13-10 / 16-12 (descanso) 18-13 / 20-15/ 22-18 / 24-19 / 26-22 / 28-25 (final)
Árbitro Pascual y Luque excluyeron a los locales Turrado, Manu García, Daniel Pérez y Miguel y a los visitantes Muñiz, Valverde y Sola
Incidencias Polideportivo Huerta del Rey (2000 espectadores)
El Sinfín en defensa mantenía la dureza de su seis cero, pero los pucelanos encontraban algunos huecos con el lanzamiento exterior para mantener la ventaja pese a los esfuerzos de unos combativos santanderinos que se vieron obligados a pedir un tiempo muerto para frenar el juego directo de su rival y, de paso, tomar algo de aire.
En el último arreón de la primera mitad, los pupilos de Reñores intentaron cambiar la dinámica del juego –incluyendo un cambio de portero y dejando en el banquillo a un desaparecido Da Silva– para acercarse a los pucelanos, pero su juego ya no era tan fluido y, cuando lograban penetrar, se encontraban con la gran actuación bajo palos de César Pérez, lo que hizo que se llegara al descanso con el resultado de 16 a 12.
En el segundo acto, el Sinfín saltó aletargado y, de nuevo, topándose con el meta local y tan solo con Valles intentándolo por todos medios, lo que era insuficiente para acercarse en el marcador (18-13). Reñones se vio obligado a poner en la cancha de nuevo a Da Silva para intentar que su potente primera línea al completo diera la vuelta al marcador.
Pero ni con sus mejores hombres sobre la pista lograban acercarse. Lo que hizo que esto pudiera suceder fueron las dos exclusiones seguidas sufridas por los locales, aprovechadas por el Sinfín para en el doce de la reanudación ponerse tres abajo (20-17). Los santanderinos se metían de nuevo en el partido, ayudados en parte por la desazón local, muy erráticos en ambas áreas, aunque no lograban meterse del todo en el choque.
Pese a todo el partido estaba con las espadas en todo lo alto y cualquier circunstancia podía decantar el resultado por cualquier bando, aunque los locales estaban más afinados de cara a portería, por lo que no dejaban que Sinfín, con cada vez menos ideas en ataque, se acercara y les metiera el miedo en el cuerpo.
A diez para el final la exclusión de Sola les ponía a los visitantes el choque cuesta arriba, ya que caían por cinco tantos (24-19), mientras que el Atlético Valladolid seguía percutiendo jugadas sobre los pivotes una y otra vez, jugada que no eran capaces de frenar la defensa cántabra. Unos cántabros que se mantenían a flote gracias a Ignacio Valles, excelso en ataque.
En el tramo final Rodrigo Reñones optó por jugar con un 5-1 defensivo con Postigo como avanzado para intentar cambiar la dinámica del equipo, pero el cambio de sistema llegaba tarde y a tres para el final la renta era demasiado amplia como para poder remontar (27-23) y al final los dos puntos se quedaron en el pabellón Huerta del Rey.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.