

Secciones
Servicios
Destacamos
El Blendio Sinfín se estrenó esta temporada con una dura derrota (22-30) ante un Benidorm lleno de caras conocidas para los aficionados santanderinos que ... ocupaban las gradas de La Albericia. Leo Alonso estrenó colores, los del club alicantino, en sus primeros minutos en la Liga Asobal y lo hizo ante su exequipo. El lateral izquierdo volvió al pabellón, junto con los exsinfinistas Nacho Valles y Ramiro Martínez, para iniciar una nueva etapa en su casa de siempre y junto a él, un Benidorm lleno de novedades no solo sobre la pista sino también en el banquillo levantino. Sergio Carballeira debutaba en Asobal ante los de Rubén Garabaya y ya lo dice el refranero popular: a entrenador nuevo, victoria segura.
Blendio Sinfín
Ernesto Sánchez, Israel Marín, Gus Alonso, Marcos Domínguez (1), Marcos Aguilella (1), Lukas Böhm (3), Julio Martínez, Marcos Moreno, Diego Monzón (1), Ángel Basualdo, Jacob Díaz (1), José Manuel Herrero Lon (5), Joao Perbela (5), Jon Tricas y Marc López (5)
22
-
30
Benidorm
Samuel Ibáñez, Krystian Witkowski, David Roca (3), Pablo Agulló (2), Nacho Valles (7), Eric Gavilán, Mirko Djurovic (1), Ramiro Martínez (3), Juan Carlos Sempere (3), Leo Alonso (3), Jaume Planells, Tommaso de Angelis (3), Daniil Zhukov (1), José Hernández (1), Pablo Vainstein y Santiago Barceló (3).
Parciales 3-2, 6-5, 8-7, 10-12, 11-14, 12-15 –descanso– 15-19, 16-21, 17-23, 19-26m 21-28 y 22-30.
Árbitros Roland Sánchez Bordetas y Josep Millan Cazorla.
El primer partido del curso comenzó muy igualado en el feudo sinfinista. Los dos técnicos apostaron por unas defensas bastante abiertas que facilitaron el juego y ya a los doce minutos el empate a seis goles lucía en el electrónico. Lo cierto es que hasta el ecuador de la primera media hora, el Blendio Sinfín no se lo puso nada fácil a un Benidorm que necesitó mas tiempo que su rival para asentarse sobre la pista y tener las ideas claras para enfrentarse a los santanderinos, con el mando sobre el 40x20 y en el electrónico. La Albericia vivió un emocionante inicio hasta la mitad del primer tiempo y luego los de Carballeira despertaron. Entraron tarde al partido, pero cuando lo hicieron comenzaron los problemas para la plantilla de Rubén Garabaya. Los santanderinos, fieles a su propuesta, no dejaron de presionar a un rival que sigue trabajando en acoplar todas sus piezas después de ocho incorporaciones durante la ventana de fichajes estival.
Con un marcador igualado, un parcial de 0 a 2 permitió al Benidorm tomar ventaja sobre los de negro gracias al juego volcado hacia los extremos. Ahí, los nervios jugaron una mala pasada al Blendio Sinfín que comenzó a fallar en ataque. Bajo el arco santanderino, Ernesto Sánchez resultó clave para que los alicantinos no se marchasen en el electrónico. Sus paradas unidas a la precipitación en algunos ataques del Benidorm mantuvieron a raya, dentro de los posible, al conjunto de Sergio Carballeira, que intentaba transitar con pases rápidos para alcanzar una ventaja de tres goles. Los santanderinos, por su parte, arriesgaban en los ataques, pero el vuelco al partido ya lo había dado el conjunto visitante aprovechando sus ajustes defensivos para contrarrestar los ataques de un equipo sinfinista que se había quedado atascado.
El Sinfín optó por abrir su defensa ya que los de Garabaya necesitaban estar más centrados atrás para no perder el control del encuentro. La batuta del partido la llevaron los de Benidorm que siguieron aumentando su renta (11-14) durante los compases finales de la primera mitad. Los santanderinos, con dificultades ofensivas y un poco encallados en ataque marcharon a los vestuarios por debajo en el electrónico (12-15).
La segunda parte comenzó con el Benidorm dispuesto a cerrar el partido cuanto antes, transitando muy rápido y con una renta a su favor que no dejaba de crecer. Cuando el Blendio Sinfín se quiso dar cuenta (17-23) ya estaba contra las cuerdas. Quedaba aún tiempo, pero había que evitar errores y minimizar las pérdidas. Marc López rompió la dinámica negativa sinfinista y permitió a los santanderinos seguir con algo de pulso, pero resultó insuficiente. Quedaban escasas opciones, pero cuando el Benidorm subió a una diferencia de ocho goles ya quedaba poco que hacer hasta la bocina final (22-30).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.