![El Blendio Sinfín redefine su esencia](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/04/86129089-kpQ--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Blendio Sinfín redefine su esencia](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/04/86129089-kpQ--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ya lo escribió Goethe, 'el talento se educa en la calma y el carácter en la tempestad'. La impronta se construye con hechos y de esto saben mucho en el Blendio Sinfín. Los santanderinos, que comanda Rubén Garabaya por segunda campaña consecutiva, comenzaron una ... pretemporada que mantiene los mimbres de la pasada. «En esta ocasión también vamos de lo general a lo específico, es decir, que los jugadores se vayan adaptando poco a poco de nuevo a las cargas, tanto de gimnasio como de balonmano, para luego ir dándole forma tanto en los entrenamientos en pista como en los amistosos», explica Sergio Carrascón, el preparador físico de los santanderinos.
Hay una primera parte de la pretemporada que «se centra en los fundamentos técnicos y en las situaciones de táctica individual», apunta Rubén Garabaya. «Siempre es importante regresar a ellos y, aunque todo jugador debería traerlo en su mochila de formación, se suele acabar difuminando y hay que refrescarlo». El para qué de este pequeño repaso es muy simple: «Les hace a todos mejores individualmente y ello lleva a un mayor rendimiento global», añade el técnico avilesino. Sí es verdad que, «lógicamente, los que ya estuvieron el año pasado necesitarán un periodo más corto y los que tienen que correr son los nuevos, pero el propio equipo los arrastra y arropa para que adquieran un ritmo que no ralentiza».
9 de agosto El Blendio Sinfín estrena su calendario de amistosos ante el Arha Hoteles Santoña en el Tomás de Teresa.
18 y 19 de agosto Torneo Cantabria Deporte 'Ayuntamiento de Santander' junto a Kielce, Cangas y Valladolid.
26 y 27 de agosto Torneo Internacional en Oviedo junto a Unión Financiera, UBU San Pablo y Povoa Andebol.
1 de septiembre La última fecha del calendario de pretemporada. Está por determinar si será un amistoso o triangular.
En la segunda parte, que «será un poco más parecida a la pretemporada de invierno», continúa Garabaya, «habrá contenidos activos mas completos». El trabajo conjunto entre el técnico sinfinista y el preparador logroñés se entrelaza de tal forma que «complementamos muy bien lo que yo necesito hacer las primeras semanas con lo que Rubén quiere ir enseñando a los jugadores». A ello se une «la ayuda y el trabajo de Javier Palazuelos 'Jota' -otro de los miembros del cuerpo técnico- que es indispensable para poder desarrollar bien la planificación y los entrenamientos», concluye Carrascón. De momento, la plantilla ya va acumulando sesiones mientras espera saltar a la pista del Tomás de Teresa el próximo miércoles para su primer amistoso de la temporada, ante el Arha Hoteles Santoña, en el único partido con contendientes cántabros en los calendarios de los equipos autonómicos de Asobal.
Rubén Garabaya ya tiene a sus órdenes a las tres caras nuevas: el lateral izquierdo Marc López, el pivote Jon Tricas y el lateral derecho Lukas Böhm, que desembarcaron durante el mercado estival en el Blendio Sinfín y a un nutrido grupo de jovencísimas promesas como el juvenil Mikel Blanco, el portero Rodrigo González o Marcos Moreno, todos ellos del Pereda. El único efectivo que falta por incorporarse es Omar Sherif, que está a la espera de que se termine el papeleo para regresar a Santander en condición de cedido para toda la temporada tras llegar a buen término las negociaciones entre el Al-Ahly egipcio y los de negro.
Garabaya cree que «más o menos mantenemos la calidad del equipo, pero la plantilla es más corta», y considera que, en principio, «esta temporada será, probablemente, un poco más dura y complicada que la pasada. No por nosotros, sino por los que nos rodean. Los que han ascendido -Puerto Sagunto y Viveros Herol Nava- suben fuertes y los que estuvieron alrededor nuestro durante la pasada temporada no creo que vuelvan a cometer los mismos errores y se están reforzado muy bien».
Sobre los fichajes, el entrenador avilesino destacó sobre todo «la riqueza técnica» de Lukas Böhm. El alemán «es un jugador inteligente, con muchos recursos técnicos, con capacidad para asimilar los conceptos rápido y que tiene todavía un margen de mejora». Del jovencísimo pivote Jon Tricas, criado en la cantera del Barça, aseguró que «es un proyecto a medio plazo en el que hay que trabajar, pero es físicamente fuerte y trabajador, así que seguramente va a mejorar mucho». Desde la capital catalana llega también Marc López. «Es un tipo de jugador que nos faltaba. Busca situaciones de lanzamiento poco habituales y tiene una gran variedad de recursos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.