Secciones
Servicios
Destacamos
En el balonmano, uno de los activos más importantes son los jugadores y es por eso que para garantizar la progresión del Liberbank Cantabria, la cantera se antoja como una pieza clave. Cada día son más los clubes que introducen nuevas metodologías para aprovechar al máximo sus recursos. En el Sinfín son cada vez más conscientes de la importancia de la cantera para garantizar la progresión del club y, de momento, no les va nada mal con los resultados. En el último duelo liguero ante el Barcelona, la segunda parte sirvió para que las jóvenes perlas del club santanderino siguiesen acumulando minutos en Asobal. Gustavo Alonso, Ángel Basualdo, Leo Alonso y Sergio Rubio son el ejemplo de que, con trabajo, se puede llegar al vestuario del primer equipo y quedarse allí como uno más.
Víctor Montesinos, el técnico del Sinfín, considera «fundamental» el trabajo con las categorías inferiores: «En mi caso, fiché como entrenador del primer equipo, pero no puedo estar en un club sin involucrarme en la cantera». Y en su caso no son palabras que se lleva el viento. Gustavo, Basualdo, Leo y Rubio no son los únicos canteranos que comparten su tiempo con el primer equipo, aunque son los que hasta el momento más minutos han disputado en lo que va de temporada. A ellos se suelen unir en los entrenamientos el portero Israel Marín, y los jugadores Javier Valverde o Luis Pla.
Todos ellos son «jugadores jóvenes, aún por hacerse, y más con todo el cambio que estamos metiendo en la metodología de trabajo y estilo de juego», continúa el técnico, y «nos están dando rotaciones de calidad y mayor competitividad durante los entrenamientos». De momento, los que más minutos están jugando son Gustavo, Leo y Basualdo, mientras que otros como Isra, Pla y Rubio hacen una media de dos o tres sesiones por semana con el primer equipo.
Noticia Relacionada
Adela Sanz
La nueva generación del Sinfín sigue empeñada en abrirse un hueco a base de talento. Para muestra, el crecimiento de Basualdo, un pivote de dos metros que suele suplir la ausencia del capitán Diego Muñiz cuando no puede desplazarse con el equipo. «No había tenido muchos minutos, pero ahora me siento que puedo dar algún relevo y me gustaría seguir mejorando para que, cuando el entrenador necesite a alguien, ni se lo piense y tire de mi directamente», cuenta el canterano.
Un sueño es lo que está viviendo Gustavo Alonso. «Desde pequeño siempre he querido jugar en Asobal». Cada entrenamiento es una lección para el central: «Te das cuenta de lo que tienes que corregir, de tus limitaciones y te enseñan como corregirlo. En juveniles no te das cuenta de todos los fallos que tienes, pero llegas aquí y solo puedes aprender para mejorar todo lo posible», explica Alonso.
Leo Alonso es el más experiencia tiene. Se entrena desde el año pasado con el primer equipo. «El primer año pensé que solo iba a estar en pretemporada y me sentí muy cómodo. Hay muy buen rollo en el vestuario y al final Rodrigo Reñones me dijo que iba a seguir con ellos». Leo lo tiene claro. «Cada día entreno para tener la oportunidad de alcanzar en algún momento la titularidad». Y para conseguirlo cuentan con la ayuda del resto de la plantilla. «Lon, Diego Muñiz y Nacho Valles nos ayudan mucho, sobre todo corrigiéndonos, y ya después nosotros lo aplicamos», explica el lateral izquierdo del Liberbank.
El consejo más repetido que reciben de los veteranos es «que vayamos con mucha intensidad, que nos vaciemos. No hay que dejarse nada dentro», añade el santanderino. Mientras, Sergio Rubio está a la caza de minutos y procura que no se le escape ningún detalle. «Siempre te fijas en los titulares e intentas aprender». Todavía le queda por mejorar, «hay trayectorias que ellos tienen muy mecanizadas y yo todavía no», pero si en algo coinciden los canteranos es como dice Rubio: «Todos jugamos siempre con el objetivo de llegar al primer equipo». Ellos, de momento, ya han conseguido parte de su sueño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Rafa Torre Poo, Clara Privé | Santander, David Vázquez Mata | Santander, Marc González Sala, Rafa Torre Poo, Clara Privé, David Vázquez Mata y Marc González Sala
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.