Secciones
Servicios
Destacamos
El covid se cobra una nueva víctima deportiva. La Copa Asobal, que debía celebrarse el 19 y 20 de diciembre en el Palacio de los Deportes de Santander, se suspendió por parte de la Comisión Deportiva que se reunió a principios de semana en ... Barcelona en una cita en la que se hizo patente, ademas, la necesidad de liberar fechas para recuperar los partidos aplazados y avanzar en el desarrollo de la competición doméstica, principal prioridad a día de hoy tanto para la Liga y los clubes. Es muy posible que de esta forma, tras la suspensión, el fin de semana reservado para la Copa Asobal pueda acoger partidos de Liga que estén pendientes de disputarse.
La cita, que recalaba en la capital cántabra después de 24 años, deja a los aficionados al balonmano huérfanos de un torneo que ha optado por no disputar su trigésimo primera edición «por la seguridad y el bien de todos», según reza el comunicado que emitió el Sinfín este martes por la tarde para oficializar la decisión. Servando Revuelta, presidente de la entidad, reconoce que la idea sigue vigente y optarán a la organización en 2021 y «como opinión personal, creo que se nos podría dar a nosotros de nuevo». De momento, todo son incógnitas, ya que ni siquiera desde la propia Asobal se ha confirmado si esta edición se cancelará o el próximo año se celebrarán dos torneos, el pendiente de este año y el correspondiente al que viene.
Además, Revuelta quiere «agradecer, sobre todo, la colaboración de las instituciones, tanto Ayuntamiento de Santander como Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Deportes» por hacer posible la vuelta de la Copa Asobal a Santander. Desde luego, la experiencia avala al Sinfín en cuanto a la organización de este tipo de eventos. «Somos mucha gente en el equipo directivo y ya demostramos nuestra capacidad con la organización de fases de ascenso o de partidos de la selección española», argumenta el máximo dirigente de la entidad santanderina. En el Sinfín «llevábamos muchos años esperando la oportunidad de volver a organizar el torneo y estábamos inmersos en los preparativos para que todo siguiese las normativas, pero ante todo hay que dar prioridad a las necesidades actuales», añaden desde el club santanderino.
La última vez que la Copa Asobal se disputó en Santander fue en el año 1996, con el histórico Teka como referente cántabro. Aquel equipo se alzó con el trofeo cuatro veces –dos como Teka y dos más como Balonmano Cantabria– y sigue siendo, tras la suspensión de esta edición, el único club cántabro que ha participado en la competición.
Tras la suspensión de la Copa Asobal que iba a reunir a los tres mejores equipos de la primera vuelta de la Liga más el Liberbank Cantabria, como anfitrión, en el aire queda la otra gran cita del balonmano en Cantabria. De momento, sí se mantiene el Torneo Internacional 'Guerreras 2020', que reunirá en Torrelavega el 27, 28 y 29 de noviembre en el Pabellón Vicente Trueba a las selecciones absolutas femeninas de España, Brasil, Polonia y Austria.
Al menos, a falta de tres semanas para la cita, no se ha confirmado la suspensión del torneo, que serviría al combinado de Carlos Viver de preparación para el Campeonato de Europa en Dinamarca y Noruega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.