Borrar

Diez etapas para dos retos posibles

Recta final. Blendio y Bathco afrontan las últimas jornadas de Liga con objetivos opuestos. Los santanderinos luchan por la permanencia y los naranjas, por un puesto europeo, pero ambos con sólidas opciones de éxito

Adela Sanz

Santander

Martes, 21 de marzo 2023

Bathco

La perspectiva europea, un premio a la regularidad

El capitán naranja, Nico Colunga, dispara a puerta contra Cangas. Luis Palomeque

Es ya casi un mantra en el Vicente Trueba; una posibilidad real. En su segunda temporada en la élite, el Bathco está en condiciones de disputar competición europea, abonado como lleva casi toda la temporada a los puestos de cabeza. Los naranjas ocupan la cuarta plaza que tiene como premio un billete europeo, pero no va a resultar sencillo.

Los de Torrelavega tienen a favor que dependen de ellos mismos. Si son capaces de aferrarse a esa cuarta plaza, nadie les impedirá estrenarse la próxima temporada en una competición continental y marcar un nuevo hito en la historia tanto del club como de la ciudad. El equipo de Álex Mozas enfila las últimas diez jornadas con cinco duelos directos por el puesto europeo frente a equipos que están entre los siete primeros clasificados. Barcelona –líder de Asobal–, Ciudad de Logroño –séptimo–, Ademar León –quinto– y Rebi Cuenca –tercero– tienen que pasar todavía por el Vicente Trueba antes de que llegue junio. A eso se suma la visita a Granollers –segundo– y a La Albericia para el derbi cántabro que disputarán Bathco y Blendio Sinfín antes de enfilar las tres últimas jornadas.

En una dinámica ascendente y sobreponiéndose a las lesiones de larga duración del pivote Jaime Gallego y del central Adrián Fernández, los de Álex Mozas prefieren no mirar a muy largo plazo pese a que el primer objetivo, la permanencia en la élite nacional, ya está conseguido.

CALENDARIO PRÓXIMOS PARTIDOS

  • Valladolid-Bathco 26/3

  • Bathco-Barcelona 1/4

  • Guadalajara-Bathco 4/4

  • Bathco-Logroño 8/4 Bathco-Cuenca3/6

  • Anaitasuna-Bathco 15/4

  • Bathco-Cisne 22/4

  • Blendio-Bathco 13/5

  • Bathco-Ademar 20/5

  • Granollers-Bathco 27/5

En una Liga Asobal, más allá del dominio del Barça, igualada hasta el extremo no se pueden hacer cábalas mientras cada jornada desafía la lógica y cualquier rival puede sacar los colores a los teóricos favoritos. Para muestra, la derrota del Ademar ante el colista Cisne (43-23), que desató una tormenta en León y tiene en jaque al técnico de los leoneses, el extekista Manolo Cadenas.

Desde el club torrelaveguense insisten en que los objetivos de la temporada están cumplidos después de asegurarse virtualmente la continuidad en la élite con los 24 puntos que atesoran en su casillero y de conseguir la clasificación para la fase final de la Copa del Rey, que se disputará en el Palacio de los Deportes de Santander. Ahora, diez partidos separan al Bathco de firmar la temporada más brillante de su historia y ser el cuarto equipo cántabro en jugar en Europa, tras Sniace, Teka y Racing. Pero el billete a una competición continental cuesta. Los de Mozas siguen fieles a su estilo y mantendrán esa esencia que les lleva a ser el equipo revelación de la temporada con un juego rápido y veloz que les ha situado a las puertas de Europa.

Blendio

Una recuperación sobre la que cimentar la permanencia

Stjepan Jozinovic, lateral derecho del Sinfín, arma el brazo ante Cisne. Roberto Ruiz

Como un fénix que se quemaba hasta reducirse a cenizas para resurgir después, el Blendio Sinfín comenzó la segunda vuelta con un registro prácticamente perfecto que solo consiguió frenar el Ademar León (34-31) en la última jornada antes del parón debido a los compromisos de los Hispanos y la disputa de la Copa Asobal.

Tras cerrar 2022 como colistas de la clasificación, los de Rubén Garabaya aprendieron de los errores y afinaron su juego durante los primeros compases de este año con el objetivo de remontar el terreno perdido y afianzar su permanencia en la élite del balonmano español durante otra temporada más. Cuatro victorias en otros tantos partidos. Pero todavía resta mucho para la permanencia. El Blendio se enfrenta a diez finales para eludir los dos puestos de descenso directo y el antepenúltimo, que obliga a jugar   promoción de permanencia. En estos momentos los de negro, con catorce puntos, tienen por detrás al Recoletas Valladolid (trece), Civitas Guadalajara (diez) y Cisne (nueve), nuevo farolillo rojo de la Asobal. La pequeña distancia de puntos entre ellos no da mucho margen de error al cuadro santanderino, aunque a cambio tiene cierta renta sobre el descenso directo.

CALENDARIO PRÓXIMOS PARTIDOS

  • Blendio-Granollers 24/3

  • Cuenca-Blendio

    31/3

  • Blendio-Bada Huesca 4/4

  • Puente Genil-Blendio 8/4

  • Blendio-Bidasoa 15/4

  • Cangas-Blendio 22/4

  • Blendio-Bathco 13/5

  • Valladolid-Blendio 20/5

  • Blendio-Barcelona 27/5

  • Guadalajara-Blendio 3/6

Tras ganar al actual colista (21-20), la plantilla de Garabaya tiene pendiente los duelos directos a domicilio con Valladolid y Guadalajara. A ellos se une la visita a Cangas de Morrazo para medirse al equipo gallego dirigido por Nacho Moyano, que los precede en la clasificación y tiene el mismo objetivo que los santanderinos: cerrar su permanencia cuanto antes.

En La Albericia, el calendario invita a apelar en la épica, puesto que restan las visitas del Granollers, Bidasoa y Barcelona antes de cerrar el curso en junio. La capital cántabra también vivirá el derbi regional entre naranjas y santanderinos inmediatamente después de la fase final de la Copa. El Blendio Sinfín, clasificado directamente por su condición de anfitrión, estará en el torneo del KO mientras mira de reojo a la competición regular que es el principal objetivo de la temporada.

Granollers, en casa

De momento, los de negro retomarán la competición contra el Granollers este viernes (21.30 horas) y lo harán con las dudas sobre la lesión del portero Mohamed Aly, que tuvo que retirarse de la pista durante el partido ante el Ademar por una rotura de la que se desconoce el alcance real en el isquiotibial de su pierna izquierda. Para el regreso a La Albericia los socios podrán retirar una entrada adicional en la oficina del club.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Diez etapas para dos retos posibles