Borrar
Copa del Rey de Balonmano

Un favorito y siete candidatos a la final

Santander ya prepara un fin de semana con la agenda repleta de balonmano

Adela Sanz

Santander

Miércoles, 3 de mayo 2023

El Palacio de los Deportes ya está listo para una Copa del Rey prácticamente teñida de azulgrana. El Barcelona llega a la capital cántabra con el objetivo de ampliar su hegemonía en el torneo copero y conseguir su décimo titulo consecutivo, 27 en el computo global. Los de Antonio Carlos Ortega gobiernan con mano de hierro todas las competiciones nacionales y, salvo debacle, son el principal favorito –y único– a alzar el trofeo hacia el cielo santanderino el domingo. Los demás, no obstante, no son meras comparsas. La opción de llegar a la final para jugarla contra el ya campeón de Liga y quedarse con la plaza europea que hay en juego en el torneo del KO hace que otros participantes estén a solo dos partidos de jugar competición continental el próximo curso. Un premio que bien merece llegar a la pista centrados en la recompensa.

Los cruces de la Copa del Rey

Cuartos de final

Barça

Bathco BM. Torrelavega

Viernes 15.30 horas

Cívitas BM Guadalajara

Abanca Ademar León

Viernes 13.00 horas

Semifinal

Sábado 18.00 horas

Final

Domingo 16.00 horas

Semifinal

Sábado 20.30 horas

BM. Logroño La Rioja

Frigoríficos del Morrazo

Viernes 18.00 horas

Blendio Sinfín

Recoletas At. Valladolid

Viernes 20.30 horas

Cuartos de final

Los cruces de la Copa del Rey

Cuartos de final

Barça

Bathco BM. Torrelavega

Viernes 15.30 horas

Cívitas BM Guadalajara

Abanca Ademar León

Viernes 13.00 horas

Semifinal

Sábado 18.00 horas

Final

Domingo 16.00 horas

Semifinal

Sábado 20.30 horas

BM. Logroño La Rioja

Frigoríficos del Morrazo

Viernes 18.00 horas

Blendio Sinfín

Recoletas At. Valladolid

Viernes 20.30 horas

Cuartos de final

Los cruces de la Copa del Rey

Cuartos de final

Barça

Bathco BM. Torrelavega

Viernes 15.30 horas

Cívitas BM Guadalajara

Abanca Ademar León

Viernes 13.00 horas

Semifinal

Sábado 18.00 horas

Final

Domingo 16.00 horas

Semifinal

Sábado 20.30 horas

BM. Logroño La Rioja

Frigoríficos del Morrazo

Viernes 18.00 horas

Blendio Sinfín

Recoletas At. Valladolid

Viernes 20.30 horas

Cuartos de final

El principal favorito busca su décimo título consecutivo

FC Barcelona

El principal favorito busca su décimo título consecutivo

Luka Cindric, central. M. Gaupera

Aestas alturas resulta difícil encontrar adjetivos para hablar del Barça. Los azulgrana llegan a Santander tras conquistar esta temporada la Liga, la Copa Asobal y la Supercopa Ibérica, y encaran la recta final del curso con la Copa del Rey y la Champions como grandes propósitos. Konstantin Igropulo, segundo entrenador del equipo, asegura que en el caso del Barça «los objetivos para nosotros siempre son máximos, y obviamente no es lo mismo jugar un partido de Liga que uno de Copa, mucho más abierto». Aún así, un vestuario con Pérez de Vargas, Cindric, Mem y Valera está «muy bien, con los objetivos que quedan por delante muy preparados». «Uno de ellos es esta competición tan bonita», explica Aitor Ariño, el extremo izquierdo culé. La Copa, en Can Barça, «siempre se afronta con la máxima ilusión». «Ojalá tengamos un buen fin de semana», cierra el jugador.

«Los objetivos, para nosotros, siempre son máximos»

Konstantin Igropulo

Segundo entrenador

El escuadrón naranja pone en jaque la lógica

Bathco Torrelavega

El escuadrón naranja pone en jaque la lógica

Isi Martínez, central L.Palomeque

Parcial a parcial». Así es como el Bathco Torrelavega se plantea, según el lateral derecho Alonso Moreno, el partido contra el Barcelona. En esa reformulación del manido partido a partido cabe toda la filosofía de los naranjas. Los de Torrelavega jugarán por primera vez en su historia una fase final de Copa del Rey y cumplen con ello, tras eliminar a Trasmapi Eivissa y al Huesca, uno de los objetivos de la temporada. Álex Mozas, el entrenador de la revelación de la Liga, asegura que «era muy importante este año no solo porque se celebra en Cantabria, sino porque es dar otro paso más en la historia del club, ganando una plaza por méritos propios». El madrileño lo tiene claro y en la Copa quiere mantener la esencia que les ha llevado a superar sus límites una vez más: «Un balonmano de mucha transición que le da una gran importancia al aspecto defensivo y que en ataque se muestra flexible».

«Es otro paso dado por méritos propios en la historia del club»

Álex Mozas

Entrenador

El premio de alcanzar la fase final por tercera vez

Cívitas Guadalajara

El premio de alcanzar la fase final por tercera vez

Tito Díaz, lateral. M. Quiroga

La noche en que el Cívitas Guadajalara ganó por un solo gol de diferencia al Puente Genil, los de Juan Carlos Requena sellaron su pase a la fase final de la Copa por tercera vez en su historia. «El premio para nosotros es estar aquí, disfrutar y aprovechar esta experiencia para seguir creciendo», comenta Requena sobre la llegada de los manchegos a la capital cántabra. Los morados, en puestos de descenso directo en Liga, tienen un «emparejamiento nada fácil» ante un Ademar León al que «ya hemos ganado este año en su casa y, aunque tenemos el foco puesto en otro lado –en referencia a la permanencia en Asobal–, intentaremos pasar», concluye el técnico almeriense del Guadalajara. Jorge Romanillos, capitán de los alcarreños, aseguró que afrontan «una oportunidad muy bonita, porque tanto el club como Guadalajara se los merecían y esperemos que nos vaya lo mejor posible».

«Estamos aquí para disfrutar y aprovechar la experiencia»

Juan Carlos Requena

Entrenador

El Ademar centra el tiro hacia Europa en la Copa del Rey

Ademar León

El Ademar centra el tiro hacia Europa en la Copa del Rey

Antonio Martínez, extremo. M.Quiroga

El Ademar León irá por el lado más difícil del cuadro del torneo del KO, lo que complica que los leoneses alcancen la plaza en la Liga Europea para la próxima temporada a través del torneo copero. Para Manolo Cadenas, técnico de Ademar, «no será nada fácil ganar al Guadalajara. «Vamos 1-1 esta temporada –añade–, pero esperamos hacerlo bien en Santander, una ciudad muy especial para mí». Juan Castro tampoco se fía del plantel de Juan Carlos Requena. «Está claro que es un equipo muy duro; para muestra los resultados que hemos tenido contra ellos esta temporada, así que hay que ser realistas y competir al 200%». La buena noticia en las filas leonesas es que para la Copa Cadenas podrá contar con Panos, Marko Mirosavljevic y Zanas Virbauskas, que ya se reincorporaron a los entrenamientos, además de Kim, que está plenamente recuperado de su lesión de espalda.

«Santander es una ciudad muy especial para mi»

Manolo Cadenas

Entrenador

El Ciudad de Logroño presenta su firme candidatura a la final

Ciudad de Logroño

El Ciudad de Logroño presenta su firme candidatura a la final

Javier Rodríguez, pivote. A Sapizhak

Una nueva vía para alcanzar Europa se asoma en el horizonte más cercano del Ciudad de Logroño. Miguel Ángel Velasco, entrenador del club riojano, apunta a la Copa del Rey: «Esta temporada hemos ganado al Cangas las dos veces, pero la Liga está muy igualada, como no estés acertado tropiezas y esto se acentúa en la Copa del Rey». El técnico franjivino asegura que «entrar en Europa está muy difícil por el camino de la Liga, y aquí tenemos una buena oportunidad para lograrlo». Lo que tienen claro en el vestuario riojano es que «será un duelo muy reñido». «A partido único todo puede pasar y vamos a por todas en Santander», comenta Eduardo Cadarso, central y uno de los líderes del Ciudad de Logroño. Las particularidades del torneo, que se disputa a un solo partido cada ronda, suponen uno de los principales alicientes, ya que facilita los resultados inesperados.

«Entrar en Europa está muy complicado por la Liga»

Miguel Ángel Velasco

Entrenador

Controlar la presión para reencontrar su mejor versión

Frigoríficos Morrazo

Controlar la presión para reencontrar su mejor versión

Jenilson Varela, extremo r. del pueyo

El Frigoríficos Morrazo Cangas fue la revelación de la última edición de la Copa. Los de Nacho Moyano se plantaron en semifinales en su debut en una fase final. El carácter sobre la pista de los gallegos es una de las señas de identidad de «un equipo muy competitivo y que nunca da los partidos por perdidos aunque las cosas no le vayan bien», explica Moyano sobre la propuesta deportiva que proyectan sus pupilos en la pista. El técnico lo tiene claro: «El año pasado disfrutamos muchísimo con la Copa y queremos repetirlo». Las intenciones del Cangas no dejan lugar a dobles interpretaciones: «Competir en un torneo que nos aleja un poco de la presión del día a día en la Liga». Los gallegos, en el puesto de promoción de descenso en Asobal, necesitan reencontrarse con su mejor versión. «Tenemos que librarnos de la presión», enuncia Moyano con la esperanza de que sea en Santander.

«Esta Copa nos aleja un poco de la presión del día a día de la Liga»

Nacho Moyano

Entrenador

Un anfitrión dispuesto a dar la sorpresa en casa

Blendio Sinfín

Un anfitrión dispuesto a dar la sorpresa en casa

Nico Bono, central. Diego Gómez

El anfitrión de esta edición de la Copa, el Blendio Sinfín, es plenamente consciente de que muchas de las miradas están puestas en él. Su entrenador, Rubén Garabaya, confiesa que «es un orgullo representar a Santander en esta Copa. Disfrutarlo en casa es un privilegio, porque es una de las competiciones más bonitas y queremos pelearla ya que el premio es muy atractivo». Los de negro, que jugarán de fucsia en esta ocasión, enfundados en una camiseta de edición especial con motivo del torneo, no se ponen un objetivo concreto. «La presión la tenemos en Liga –están inmersos en la lucha por la permanencia en la élite– y la Copa hay que disfrutarla porque es una oportunidad muy grande para el club. Los que somos de Santander y llevamos toda la vida aquí estamos muy orgullosos de participar en este evento», añade José Manuel Herrero Lon, capitán del Sinfín.

«Vivir este torneo copero en casa es todo un privilegio»

Rubén Garabaya

Entrenador

Valladolid no quiere desaprovechar oportunidades

Recoletas Valladolid

Valladolid no quiere desaprovechar oportunidades

Henrique Petter, lateral. F. Álvarez

David Pisonero, entrenador del Recoletas Atlético Valladolid no puede ocultar que la Copa le tiene atrapado. «Esta competición es demasiado atractiva como para pasar de puntillas por ella, así que queremos competir al máximo y disfrutar». Los gladiadores azules se miden al Sinfín y el técnico es consciente de que «siempre es complicado jugar contra el anfitrión, pero tendremos un ambiente magnífico y eso siempre es buena noticia para un deporte como el nuestro». César Pérez, portero de los castellanos, mantiene la misma línea que su entrenador: «Estamos ante una buena oportunidad, será una eliminatoria muy igualada y bonita, y para nosotros es un placer volver a estar aquí». «Estoy seguro –añade– de que nos acompañará mucha gente de Valladolid» que dará color a las gradas de un Palacio de los Deportes que vivirá la gran fiesta del balonmano nacional.

«Esta cita es demasiado atractiva para pasar de puntillas por ella»

David Pisonero

Entrenador

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un favorito y siete candidatos a la final