Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy es el día. El Liberbank debuta este sábado en la Copa Asobal; esa competición que nació en 1991 en Ibiza con victoria del mítico Grupo Deportivo Teka y que ahora el Sinfín disfrutará en su condición de anfitrión, recogiendo así el testigo de ... los tekistas. Será la tercera vez que se dispute en Santander, después de que en la 91-92 y en la 96-97 la acogiera el pabellón de La Albericia. Esta vez el Palacio de los Deportes, que podrá albergar hasta 1.800 espectadores (el 30% de su aforo) toma el relevo. Será así un día histórico para el Liberbank Sinfín, para el que el hecho de estar en una competición que le enfrenta este sábado, a las 18.15 horas, al Bidasoa ya es un éxito. Si da la sorpresa y elimina a los vascos, el domingo le esperará en la final el todopoderoso Barça, que este sábado se mide acto seguido, a las 20.30 horas, al Bada Huesca. Será finalmente con público en las gradas, después de que la última resolución del Consejo Interterritorial lo haya permitido. Hubo que esperar hasta ayer mismo, y solo a las 16.00 horas, después de que el Gobierno de Cantabria adaptara la normativa al contexto autonómico, se pudieron poner a la venta los billetes.
Porque fue este viernes cuando se comunicó oficialmente al Sinfín y a la propia Asobal que tenían permiso para ocupar hasta el 50% del aforo del Palacio de los Deportes en todos los partidos. Por seguridad, el club optó por reducirlo al 30%, con lo que podrán asistir un máximo de aproximadamente 1.800 espectadores. Dada la premura de tiempo y la imposibilidad de recibir ya afición visitante (salvo del Bidasoa), la previsión es que ni siquiera se alcance esta cantidad, pero la presencia de público vestirá la competición y supondrá además un pequeño ingreso para los sinfinistas.
Entradas. Se vende un abono conjunto para los tres partidos por 30 euros en el caso de los adultos y quince euros para los menores de 16 años. No se pueden adquirir entradas solo para uno de los encuentros. Si sobran abonos, se venderán entradas sueltas para la final
Horarios. La venta de entradas comenzó ayer por la tarde en las taquillas del Palacio de los Deportes y hay billetes disponibles de 10.30 a 13.30 horas y desde las 15.30 en adelante.
Definitivamente, se venderán las localidades disponibles hasta completar el nuevo aforo permitido. Los abonos tendrán un precio de 30 euros el de adulto y 15 euros el infantil (hasta los 16 años) y se pueden adquirir en la taquilla del Palacio de Deportes de 10.30 a 13.30 horas y de 15.00 horas ininterrumpido hasta el comienzo de los partidos.
Para asistir será además obligatorio presentar el DNI y dar los datos para el registro de asistentes, de modo que se recomienda acudir con antelación a un Palacio de los Deportes que abrirá sus puertas dos horas antes de que arranque cada jornada para evitar aglomeraciones.
Los de Víctor Montesinos tendrán como escollo en el camino a la final a un Bidasoa sin el lesionado Kauldi Odriozola -viajará para animar a sus compañeros desde la grada- y que tampoco podrá contar con los canteranos Santano, Gey, Nieto, Furundarena y Urruzola, que lucharán en Leganés por ascender con el filial a Primera División.
El técnico amarillo, Jacobo Cuétara, quiere redondear el broche de oro a la temporada con el objetivo de medirse en la final a un Barcelona que llega a Santander con la intención de ganar los dos títulos que le restan para echar el telón de la temporada: la Copa Asobal este fin de semana y la Final Four la próxima semana. De salida, la lógica dicta que el Bada Huesca de José Nolasco acabará hoy la temporada, aunque siempre hay que agarrarse a la pequeña posibilidad de dar la campanada.
El Sinfín apuesta por no pensar a largo plazo, sino seguir la línea cholista del 'partido a partido', como ya hizo durante toda la temporada, y centrarse en el duelo ante los amarillos que comanda el pivote Julen Aguinagalde. Porque lo que buscan es conseguir en la Copa Asobal lo que se les escapó durante la Liga: la victoria ante el Bidasoa.
El Liberbank podrá de paso organizar al fin una competición que ya se tuvo que aplazar por la pandemia de covid y que finalmente se celebrará en el mayor recinto deportivo bajo techo de Santander, propiciando así que salgan a la venta más billetes. El problema no se pudo resolver hasta este viernes, pero así son las circunstancias pandémicas. Al menos el Sinfín podrá ahora compensar en parte el agujero económico que suponía no contar con esos ingresos extraordinarios. Ya solo le falta saltar a la pista y disfrutar de otro paso más en su caminar por la élite; en su objetivo cumplido de devolver a Santander el mejor balonmano. Dos veces levantó el título el Teka. El Sinfín tiene unas metas más modesto, pero a su modo ya es ganador solo por el hecho de jugar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.