El Liberbank se diluye ante el Barça
BALONMANO ·
Los santanderinos, que tomaron el control durante un segmento de la primera parte, caen arrollados por el alto ritmo de juego del rivalSecciones
Servicios
Destacamos
BALONMANO ·
Los santanderinos, que tomaron el control durante un segmento de la primera parte, caen arrollados por el alto ritmo de juego del rivalNo hubo piedad. El Barcelona impuso tanto su calidad individual como su ritmo de juego sobre la pista y no dio tregua a un Liberbank Cantabria que hincó la rodilla por 20-33, a pesar del arranque igualado del partido en el Pabellón Exterior ... de La Albericia. El líder, un todopoderoso conjunto azulgrana, demostró, una vez más, su superioridad ya no solo sobre el Sinfín, sino sobre el resto de equipos de Asobal, y acumula un pleno de victorias en las cinco jornadas disputadas.
Apenas 40 horas después de ganar en Nantes en su compromiso de Liga de Campeones, los de Xavi Pascual mostraron cierta confusión durante los primeros compases del encuentro. Hasta ellos, con un vestuario plagado de estrellas, tuvieron que recomponerse después de no entrar especialmente acertados en el partido, con varias pérdidas en ataque y dos lanzamientos desde los siete metros errados, lo que permitió al Liberbank mantener un marcador igualado hasta prácticamente el ecuador de la primera mitad.
Poco más duró la pequeña grieta de la propuesta azulgrana. Con un ritmo de juego implacable, a una velocidad de vértigo, el Barcelona no perdonó ningún error a los de Víctor Montesinos. Poco antes del primer cuarto de hora salió a relucir el gran potencial catalán y entre eso, varias perdidas de balón y alguna decisión arbitral bastante extraña, el partido se diluyó rápidamente y se reflejó con grandes ventajas para el Barcelona en el marcador.
LIBERBANK
20
-
33
BARCELONA
Liberbank Cantabria Elcio (p), Postigo (2), Vallés (3,1p), Dimitrievski (4), Diego, Zungri (3) y Ramiro (3) -siete inicial- Ernesto (p), Valverde, Pla, Barco (1), Lastra, Gustavo (1), Alonso, Basualdo (1), Castro, Lon (1), Rubio.
Barcelona Moller (p), Mortensen (4,1p), Langaro (2), Sorhaindo, Ariño (2), Blaz Janc (5) y Aleix (4) -siete inicial- Pérez de Vargas (p), Ariño (2) N'Guessan (3), Petrus, Diocou (1,1p), Mem, Cindric (2), Makuc (2), Inoue, Fábregas (2), Frade (4).
Parciales 2-2, 4-4, 5-8, 8-12, 8-17, 11-21 -descanso- 11-24, 13-27, 15-32, 17-33, 18-33 y 20-33 (final).
Árbitro Colmenero Guillén y Rollán Martín. Excluyeron dos minutos a Gustavo (2), Dimitrievski, Basualdo, Zungri del Liberbank Cantabria y a Mem, Ariño, Aleix, Frade por el Barcelona. Mostraron cartulina amarilla a Postigo, Zungri, Víctor Montesinos (entrenador) del Liberbank Cantabria y a Fábregas del Barcelona.
Cindric, el central azulgrana, no tardó en poner en apuros el 5-1 defensivo de Montesinos y, en ese momento, los problemas cambiaron de bando. El Liberbank no acabó de reconocerse durante el resto de la primera mitad con errores que les llevaron a precipitarse en ataque y que el Barcelona no perdonó.
Los de Xavi Pascual fueron letales a la hora de aprovechar los fallos del Sinfín. En defensa, no obstante, los santanderinos mantuvieron el tipo, al menos en el juego estático. A ello se unieron, además, las acertadas intervenciones de los porteros. Tanto Elcio como Ernesto evitaron la lluvia de goles en los momentos de mayor dominio azulgrana.
Al Liberbank Cantabria cada vez le costaba más encontrar huecos entre la gran envergadura de la defensa azulgrana y, cuando daban con ellos, aparecía Moller con sus paradas. Al final, los hombres dirigidos por Xavi Pascual fueron aumentando su ventaja hasta llegar al descanso con un cómodo 11-21 a su favor.
Con el encuentro casi sentenciado, en la segunda parte, Víctor Montesinos apostó por el cambio. Los azulgranas sirvieron de banco de pruebas para los más jóvenes, que demostraron su capacidad para dar rotaciones de calidad a los habituales, algo que puede venir bien al Sinfín de cara a esta temporada.
El ataque cántabro, aún así, continuó atascado y condicionado por las ausencias. Así que Nico Zungri, Darko Dimitrievski y Nacho Valles tuvieron que asumir prácticamente todo el peso ofensivo durante los 60 minutos del partido ante un Barcelona que puso el piloto automático y no dejó opción en el marcador al Liberbank.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.