![Cuando fuimos los mejores](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/07/media/cortadas/te1-kYlD-U170346858775b1G-1968x1216@Diario%20Montanes.jpg)
![Cuando fuimos los mejores](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/07/media/cortadas/te1-kYlD-U170346858775b1G-1968x1216@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A la cancha de Boca la llaman la Bombonera. Dicen quienes lo vivieron que La Albericia era algo así. Más pequeña, claro, pero poco más de 2.000 gargantas transmitían la misma energía. Aquella época tuvo su clímax el 30 de abril de 1994, cuando el Grupo Deportivo Teka se proclamó campeón de Europa, el título más importante del balonmano mundial, precisamente en La Albericia, donde se disputó el partido de vuelta frente al ABC Braga. Talant Dujshebaev, Mijail Jakimovich, Mats Olsson, Xabier Mikel Errekondo, Chechu Villadea, Javier Cabanas y Joseja Hombrados eran algunos de los nombres de un equipo que inoculado también de sangre cántabra a través del entrenador Julián Ruiz o de jugadores como Juan Francisco Muñoz Melo, Chechu Fernández y Rodrigo Reñones, además de un Juan Domínguez que tras su paso por el Teka hizo de Santander su casa.
Fue un momento de catarsis. El empate a 22 de la ida había dejado todo por decidir en Santander, donde un agónico 23-21 dio a los tekistas el cetro continental; el mayor logro de un equipo cántabro. Antes el Froxá de voleibol había ganado la Recopa, pero nunca una orejona había viajado a Cantabria y nunca ha vuelto a hacerlo.
El próximo día 29 Santander volverá a vibras con el Teka. De otro modo, pero lo hará. Ese día el Palacio de los Deportes acogerá un partido de algunos de aquellos jugadores frente a representantes de diferentes equipos escolares cántabros para dar paso después en otro palacio, el de Festivales, a una mesa redonda con los propios tekistas como protagonistas, encargados de recordar en primera persona un momento histórico para el deporte cántabro y cargado de emotividad para, al menos, un par de generaciones.
El Ayuntamiento de Santander ha incluido la propuesta dentro del Foro Internacional del Deporte, que se ha trasladado a Santander tras celebrar sus cinco primeras ediciones en Castilla y León y que tendrá lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre. Sin embargo, ha decidido incluir en el programa, como aperitivo que dé lustre a la convocatoria, al reencuentro de una plantilla irrepetible. Y no solo para Cantabria. En aquel equipo militaba el entonces mejor jugador del mundo, Talant Dujshebaev.
La cita se presentó este martes en el Palacio de los Deportes, ese que custodia los trofeos, Copa de Europa incluida, de aquel Teka muerto por inanición en 2008 pese a que deportivamente había salvado la categoría de Asobal. Lo hizo la alcaldesa, Gema Igual, escoltada por dos históricos del equipo: Mats Olsson, aquel espigado sueco que con su melena rubia cimentó desde la portería un equipo de ensueño y el entonces jovencísimo Rodrigo Reñones, campeón de Europa aún en edad juvenil. Reñones lo ha sido desde entonces todo en el balonmano cántabro, entre otras cosas el entrenador que llevó en dos ocasiones alSinfín a la Asobal. A Olsson Santander le dejó huella, a juzgar por su eterno retorno de los últimos cinco lustros.
No se ha confirmado aún quiénes estarán a finales de mes en la Ballena.I nvitados están todos. En palabras de Francisco del Río, presidente del FID, «se va a reconocer los logros de un club que ha encumbrado la historia del balonmano de Santander y que ha servido de referente y de ejemplo a muchos jóvenes y a muchos grandes jugadores». Así se presenta el homenaje, al que se ha buscado por título 'Teka Cantabria 93-94. Cuando fuimos los mejores'. Porque, efectivamente, lo fueron. Y lo son, en la memoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.