Secciones
Servicios
Destacamos
Una jornada, y otra, y otra... El balonmano español, al igual que todo el deporte, ve cómo la pandemia del coronavirus que ha recluido en sus casas a todo el país ha puesto otras prioridades encima de la mesa. Pero en el Liberbank ... Cantabria Sinfín, el equipo de la región en la Liga Asobal, además de anteponer la salud de todos por encima de sus intereses particulares, también se hacen preguntas. «Si nos vamos con esta situación más allá del 10 de abril, ¿cuándo juegas luego?», afirma Servando Revuelta, presidente del club santanderino. Y es que a la Asobal le quedan muchas jornadas por jugarse. Tantas como once. Aunque primero hay que afrontar esta cuarentena forzosa que muchos dan por sentando que durará prácticamente un mes. Y los clubes de la Asobal parece que tienen claro lo que hacer. «Lo normal es que nos vayamos a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)».
Si la competición se reanudase como muy pronto en la tercera semana del próximo mes, obligaría a jugar «casi hasta julio. Y un mes más de competición son entre 30.000 y 40.000 euros, que no están presupuestados. Eso no lo puede asumir ningún club». En una temporada normal, el Liberbank Cantabria Sinfín termina contratos de jugadores o alquileres de viviendas para ellos «el 31 de mayo. Todo lo que sea prolongar eso es perder dinero. Porque los jugadores, si juegan, querrán cobrar. Y también puede ser que no quieran, porque se hayan comprometido con otro equipo de cara a la próxima temporada». Revuelta opina que lo más deseable con la Liga es «jugarla, pero no en el mes entero de junio». Todo ello contando con que el equipo pueda disponer de un lugar donde entrenar y jugar. «A ver cuándo dejan los ayuntamientos».
La situación no para de generar interrogantes al presidente del Liberbank Cantabria Sinfín. Con todos los deportistas españoles en sus casas, trabajando como buenamente pueden, lo más fácil será perder la forma. «Después de 40 días recluidos, ¿vamos a empezar a jugar inmediatamente?». Por otro lado, se añade el peligro de jugadores extranjeros que ahora hayan ido a sus países y vuelvan a España si se reanuda la competición. «El virus se está extendiendo por Europa. Nuestros jugadores están todos aquí, pero los de otros equipos...».
Esa prolongación de un mes que augura Revuelta si la Asobal retoma la competición chocaría además con compromisos de selecciones de cara al gran evento que aún sigue en pie. «En junio hay torneos preolímpicos para conseguir la clasificación para Tokio 2020», añade el presidente del Liberbank Cantabria Sinfín.
Por todo ello, desde el club santanderino verían «normal» que se suspendiese la temporada, al igual que ya han hecho las máximas categorías del balonmano «en Suiza o Finlandia» o del mismo modo que en España ya ha hecho el voleibol con las principales Ligas, tanto masculina como femenina. Porque la problemática es común a infinidad de equipos de deportes que no tienen los recursos del fútbol. «Hay que hacer todo lo posible por no perder dinero», estima un Servando Revuelta que, aunque preocupado por su club y su deporte, es muy consciente de que eso ahora mismo no es lo importante. «Nuestros familiares, toda la gente... Que estén bien. Eso sí que es lo importante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.