Secciones
Servicios
Destacamos
Tras nueve temporadas vistiendo el negro del Unicaja Banco Sinfín, el extremo izquierdo y uno de los capitanes de la plantilla, Alberto Pla (Santander, 1992), acaba de alcanzar los 500 goles en los 244 partidos que ha jugado con la camiseta del club santanderino. ... Y los que llegarán en el futuro. «Si hemos estado en las buenas, también en lo que quede por venir», asegura sobre su continuidad de cara a la próxima temporada. De momento, les queda por delante el partido de la última jornada ante el Antequera, colista de la categoría y descendido a División de Plata hace meses. El Sinfín ha afrontado unos días que «se nos han hecho muy largos», mientras Pla reconoce que «hace unas semanas parecía imposible llegar a estas alturas con opciones». Ahora las tornas han cambiado y los de Víctor Montesinos pueden abandonar el descenso directo si ganan a los malagueños y el Viveros Herol Nava no puntúa en su compromiso con Helvetia Anaitasuna. Si se dan esos condicionantes, el Unicaja Banco Sinfín accede a la promoción de descenso y podría mantener la esperanza de jugar la próxima temporada en Asobal.
-Alcanzar 500 goles en 244 partidos es un motivo de celebración, aunque las circunstancias del equipo no acompañen.
-La verdad es que en ningún momento pensé que iba a durar tanto. Esta es mi novena temporada y cuando llegué al equipo lo hice de rebote, pero una vez que fui consciente de dónde estaba, intenté centrarme en el día a día y dar lo máximo de mí. No quería quedarme con la duda de hasta dónde podía llegar.
-Si hay un rasgo suyo que destaque en todo este tiempo es su compromiso con el Sinfín.
-Creo que es una de las cosas buenas que tengo, el ser un jugador de equipo. Siempre he tratado de mirar por el grupo, aún por encima de mi bien personal y es una característica que continuará hasta que me retire. Desde el equipo se logran los objetivos y hay que ser consecuente con ello.
-Ahora mismo esa cualidad es fundamental de cara al partido ante el Antequera. Como capitán ¿qué transmite al vestuario?
-El equipo está preparado y los jugadores de este vestuario cuentan con la suficiente experiencia para afrontar una situación tan al límite. Al final, lo único que quiero transmitir al equipo es que debemos confiar en el trabajo, el sacrificio y la perseverancia. Con todo eso quizás los resultados sean favorables, pero lo único seguro es que si no partimos de una base de esfuerzo y compromiso lo vamos a tener complicado.
-¿Cómo se afronta mentalmente depender de un tercero?
-Es difícil porque es algo atípico, pero nos tenemos que centrar en lo que podemos hacer. El Unicaja Banco Sinfín tiene que ganar al Antequera y ese es nuestro objetivo porque en el partido de Nava no estaremos ni lo vamos a jugar nosotros. Tenemos que intentar hacer el mejor partido posible en La Albericia y cumplir nuestra parte.
-El rival de la última jornada es el colista, ya descendido matemáticamente hace meses. ¿Hace más asequible el objetivo?
-Hay que ser optimista. Hace unas semanas parecía imposible llegar a esta alturas con opciones y esperemos que haya un ambiente que invite a la celebración pase lo que pase. La semana se nos ha hecho larga, pero exactamente igual que la temporada. Este año hubo mucha igualdad hasta el punto en el que se afronta cada partido a vida o muerte. No solo físicamente, también a nivel mental. Hay muchas ganas de intentar acabar esto de la mejor forma posible.
-¿Cómo se trabaja un partido de este tipo?
-Al final se afronta de una manera normal, porque no deja de ser un método de trabajo. Hay que estudiar al rival lo mejor posible y concentrarse en el Antequera al máximo. Tenemos que centrarnos y focalizarnos en lo que va a pasar en La Albericia y nada más. Tenemos que intentar dejarnos lo que nos quede dentro y ver lo que pasa.
-¿En qué momento se torció todo?
-Es la temporada más igualada que conozco y cuando todo es tan similar son los detalles los que marcan la diferencia. Creo que deberíamos haber sumado muchas más veces de lo que lo hicimos a lo largo de toda la temporada. Es ahora, al final de la Liga, cuando empiezas a ver los puntos que pudiste sumar de aquí, de allá y eres consciente de que estás en una situación crítica que nadie quería.
-Enlazar nueve jornadas sin ganar fue un escollo enorme.
-Ahí es donde teníamos que haber dado la vuelta desde dentro a la situación. Cuando se entra en dinámicas negativas no viene un mago y lo cambia. Se hace desde el trabajo y el esfuerzo y nosotros creo que no hemos dado con esa tecla. Hay que ser críticos y ser conscientes de que al no estar al 100% individualmente no hemos salido de esa racha hasta que al final encontramos el camino.
-Había que sacudirse la presión de los malos resultados.
-La mejor cura posible siempre es la de los puntos y las victorias. Se hizo esperar mucho y hemos tenido muchas oportunidades de redirigirlo que no salieron. Esperemos haber llegado a tiempo y ojalá podamos acceder a la plaza de promoción porque realmente llegaríamos en una dinámica ascendente.
-¿Qué espera encontrar hoy en La Albericia?
-Yo personalmente espero que como siempre responda la afición y se haga una buena entrada para que estén con nosotros. Tanto yo como todo el equipo queremos darles una alegría para que olviden los malos tragos que han tenido que pasar y dejar atrás los momentos cuando el equipo no ha estado a la altura. Los queremos con nosotros y que estén orgullosos.
El Unicaja está a 60 minutos de conocer hasta dónde llegan sus opciones de continuar en Asobal de cara a la próxima temporada. El equipo de Víctor Montesinos mantiene la esperanza de alcanzar la plaza para jugar la eliminatoria de permanencia contra el tercer clasificado de la División de Honor Plata. Los de negro tendrán que ganar este domingo al Iberoquinoa Antequera (La Albericia, 17.00 horas) en la jornada de horario unificado para todos los partidos involucrados en la lucha por Europa y por la pérdida de la categoría.
En la parte baja de la tabla aún están implicados en la pelea por la permanencia Viveros Herol Nava (20 puntos) y Sinfín (19). Para salvarse del descenso directo, el equipo santanderino necesita ganar al Iberoquinoa Antequera y que el Nava no puntúe ante el Helvetia Anaitasuna, ya que el empate les valdría a los segovianos para evitar el descenso porque le favorece el balance de goles en sus partidos con el Sinfín.
Teniendo en cuenta las circunstancias, el Sinfín saltará al 40x20 para buscar la victoria ante un equipo ya descendido como es el de Lorenzo Ruiz, colista de Asobal con solo seis puntos en su casillero. Víctor Montesinos, entrenador del equipo santanderino, reconoce que «somos conscientes de que dependemos del resultado de Nava, pero no miramos nada más allá que no sea ganar a Antequera».
De cara al último partido de la liga regular, ya que en caso de acceder a la promoción se jugarán dos encuentros más, el Unicaja Banco Sinfín ha optado por abrir las puertas de La Albericia de forma gratuita a todos los aficionados que vayan vestidos de negro para apoyar a los santanderinos ante el Antequera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.