Secciones
Servicios
Destacamos
RAFA GONZÁLEZ
Santander
Jueves, 31 de enero 2019, 07:20
La Liga Asobal afronta en la jornada del sábado el inicio de la segunda vuelta de la competición y salvo el ganador de la misma, el Fútbol Club Barcelona, no hay nada decidido. Hay mucha igualdad y salvo los tres últimos clasificados -Cangas de ... Morrazo, Teucro y Alcobendas- que parecen condenados a sufrir más que el resto para mantener la categoría los restantes equipos -doce- pueden optar a cualquier clasificación. Incluso pueden verse implicados en situaciones no deseadas en la zona baja de la tabla.
Por lo que respecta al DS Blendio la situación es muy favorable. Los cántabros se han encaramado a la séptima posición con quince puntos y a nada que los resultados les sigan acompañando tendrían asegurada la permanencia sumando seis puntos más, de acuerdo al histórico de las últimas temporadas. Aunque hay que recordar que en la campaña 2016/17 el equipo santanderino, al inicio de la segunda vuelta, llevaba once puntos y tan sólo fue capaz de sumar una victoria ante el Puente Genil en La Albericia que le permitió coger un poco de oxigeno, a falta de once jornadas. En los restantes once partidos sufrieron un importante apagón, ya que no volvieron a sumar y descendieron con trece puntos.
Ocho puntos de ventaja tienen los santanderinos sobre los puestos de descenso y un calendario del que necesitan cuando menos sumar seis puntos para tener la tranquilidad de seguir un año más en la categoría. «Nosotros el único objetivo que hemos tenido desde que soy entrenador es ser competitivos. Y luego si sirve para la permanencia, pues bien. Y si no sirve, pues de acuerdo. Y si puede servir para estar más arriba, mucho mejor», señalaba hace unos días el técnico del DS Blendio, Rodrigo Reñones.
Los cántabros, en su andadura por la categoría después del ascenso logrado en la temporada 2014-15, consiguieron la permanencia al año siguiente logrando 19 puntos, mientras que el descendido fue el Teucro con 16 y se retiró a mitad de temporada el Balonmano Aragón.
En la campaña 2016-17 el equipo santanderino perdió la categoría al quedar el último con un total de 13 puntos, si bien la puntuación con la que el Cangas evitó perder la categoría fue de 20 puntos. Esta temporada parece que las cosas han rodado mejor en la primera vuelta y el equipo se ha instalado en la zona media. Aunque su calendario es exigente, ha demostrado que en La Albericia pueden poner contra las cuerdas a cualquier equipo de la categoría.
Uno de los rivales más directos para evitar el descenso es el Teucro, que jugará en Santander y al que en su feudo los santanderinos lograron igualar a 23. Será el único equipo de los que peleen por eludir el descenso que visite la cancha cántabra, ya que los viajes comprometidos ante rivales de la zona baja son a Alcobendas -que perdió en su visita al DS Blendio por 30-25-; el Cangas de Morrazo, que también cayó en La Albericia por 25-21 y el Puente Genil de Julian Ruiz, que se llevó los puntos en su visita a Santander al vencer por 27-29.
Los rivales que pasarán por la cancha santanderina, aparte del Teucro que lo hace en dos días, serán el Bada Huesca, el Liberbank Cuenca, el Barcelona y el Benidorm. Hasta el 30 de marzo, en el que habrá un nuevo parón de veinte días. En condiciones normales, para entonces los santanderinos ya deberían estar salvados y planificando la próxima campaña.
La primera piedra para conseguir esa permanencia será la visita del Teucro. Los gallegos se juegan el todo por el todo, ya que perder en La Albericia significaría estar obligados -en caso de empate a puntos con los santanderinos- a sacarles un punto de ventaja ya que la diferencia de goles particular la tendrían en contra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.