
Ver 6 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 6 fotos
Adela Sanz
Torrelavega
Sábado, 27 de abril 2024, 21:36
El Bathco Torrelavega cierra su permanencia virtual -matemáticamente tendrá que esperar al menos hasta la próxima jornada- con una victoria (26-24) ante el Blendio ... Sinfín en el último derbi de Asobal que colgó el cartel de `No hay billetes´ para despedir el clásico cántabro hasta el regreso de los santanderinos a la élite.
Bathco
Mile Mijuskovic, Carlos Calle, Pablo Itoiz (1), Mikolaj Czaplinski (2), Matheus de Novais (5), Fabri Casanova (2), Marko Jurkovic, Fafa Cangiani (1), Borja Lombilla (2), Dani Ramos (1), Javi Muñoz (5), Alonso Moreno (3), Adrián Fernández (5) y Miguel de Cos.
26
-
24
Sinfín
Matic Gerčar, Israel Marín, Omar Sherif (1), Luciano Da Silva (5), José Manuel Lon, Jacob Díaz (1), Mikel Galán, Diego Monzón (5), Luis Pla (1), Lukas Böhm (1), Marcos Aguilella (2), Aarón Pardo (1), Marcos Domínguez (3), Gustavo Alonso (3) y Diego Muñiz.
Parciales: 0-3, 2-4, 4-5, 6-6, 7-8, 11-10 –descanso– 12-13, 14-16, 20-18, 21-19, 24-23 y 26-24.
Árbitros: Yon Bustamante y Javi Álvarez.
Marcos Aguilella arrancó desde los siete metros una carrera por los dos puntos en el Vicente Trueba en la que los de negro tomaron la delantera a los naranjas hasta el ecuador de la primera mitad (3-5) con el portero Matic Gercar prácticamente imbatible bajo el arco de los capitalinos durante el arranque de la fiesta final del balonmano cántabro.
No resultó un partido de ritmo rápido y ni siquiera se llegaban a terminar todas las jugadas, pero la intensidad no se negoció sobre la pista azul de Asobal en ninguno de los dos bandos dispuestos a brindar su mejor cara a la afición. Con los dos goles de diferencia a favor del Blendio Sinfín (4-6), Álex Mozas decidió parar el partido para reconducir el arranque de los naranjas. La reacción no se hizo esperar y el Bathco empató el partido (6-6) desde los siete metros gracias al especialista en penaltis Javi Muñoz, que no falló en ninguno de los lanzamientos desde esa distancia a lo largo del partido. La igualdad tomó protagonismo durante el último tercio de la primera media hora de juego, mientras las defensas mantenían controlados a los ataques. El Blendio Sinfín marcaba la pauta y los del Besaya iban a remolque del equipo que entrena Rubén Garabaya.
El Bathco Torrelavega acabó encontrando el camino, aunque lejos de las explosivas reacciones a las que tiene acostumbrado al Trueba. La remontada naranja llegó de forma paulatina, sin grandes alardes. De nuevo Javi Muñoz y, otra vez, desde los siete metros. Los torrelaveguenses dieron la vuelta al marcador y llegaron al descanso (11-10) con un tanto de ventaja que desniveló a su favor del cuadro de Alex Mozas tras una primera mitad con un Bathco que fue de menos a más tras el sorprendente inicio del Blendio Sinfín.
La segunda media hora arrancó con el golazo de la última incorporación naranja, Matheus de Novais. A pesar de las buenas sensaciones de los del Besaya durante los primeros compases después de la reanudación, los santanderinos no tardaron en recuperar el terreno perdido y tomar una ventaja de tres goles (12-15). Torrelavega respondía, pero seguía por detrás sin encontrar el camino a las redes santanderinas. Hasta que apareció Adrián Fernández para desatascar la situación. El central asturiano del Bathco sirvió talento y visión de juego para remontar de nuevo al Blendio Sinfín.
Los de Mozas consiguieron no solo igualar el derbi sino abrir una pequeña brecha (18-16) por primera vez desde la bocina inicial. Los de Garabaya atacaban con criterio pero sin puntería y eso lo acabaron pagando en el último tercio del partido en el Vicente Trueba. El Bathco Torrelavega se fue creciendo con el paso de los minutos bajo la eficaz batuta del central asturiano , pero no acababa de soltar al Blendio Sinfín (21-20).
Los naranjas tenían la regularidad que les faltaba a los santanderinos, pero los de Rubén Garabaya iban a afrontar los diez últimos minutos con las energías que les quedaban para mantenerse en el partido y tratar de dar la sorpresa en los últimos compases (24-23). El equipo de la capital del Besaya encontró la solución a sus problemas en las inferioridades numéricas de los santanderinos y en el extremo Mikolaj Czaplinski (26-24) para acabar cerrando el partido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.