Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE VILLA
SANTANDER.
Domingo, 14 de junio 2020, 07:59
La Asamblea de la Federación Española ratificó ayer los acuerdos sobre la Liga regular, la Copa del Rey y la Copa Asobal, que se alcanzaron hace dos días con los representantes de Asobal. Además, se dejó la puerta abierta a que no sea necesario ... estar asociado a Asobal para jugar en la máxima categoría nacional. Ahora, tras la escisión entre los equipos y la actual directiva, es muy probable que en los próximos días haya clubes que abandonen la asociación. La Copa Asobal obtuvo también el refrendo de la Asamblea para su celebración, por lo que tendrá lugar los días 19 y 20 de diciembre. Los únicos participantes confirmados son Barcelona y Liberbank Cantabria Sinfín y a ellos se sumarán el segundo y tercer clasificado de la Liga. La competición se desarrollará con las dos semifinales y la final.
Están las fechas, pero falta la sede de la competición. El equipo santanderino tendrá que esperar hasta el 29 de junio -la próxima asamblea de Asobal- para conocer si hay más entidades interesadas en su organización, aunque la decisión final no se hará pública hasta julio. En la entidad cántabra confían en que les concedan la organización, pero no están dispuestos a entrar en una subasta para conseguirlo.
Barcelona y Bidasoa fueron los abanderados de la propuesta de que no sea necesario pertenecer a la Asobal para jugar en la máxima categoría, que logró 62 votos a favor, nueve en contra y siete abstenciones. No parece que los próximos meses vayan a ser una balsa de aceite para la asociación debido a la lucha interna por el poder después de que hace unas semanas siete clubes pidieran la dimisión del presidente, Alfonso Aragonés.
Esta situación no afecta a las competiciones, pero sí puede derivar en un conflicto en torno a los derechos de retransmisión televisiva de los partidos que disputen en sus pistas. La Asobal tiene un contrato en vigor con la plataforma de LaLigaSports, que emite sus encuentros de la Liga, fase final de la Copa del Rey, Copa Asobal y Supercopa.
En principio, la competición regular se jugará todos contra todos, mientras que la Copa del Rey la disputarán los finalistas de la temporada anterior y los seis primeros clasificados al término de la primera vuelta liguera.
En cuanto a la Liga femenina, en la que competirá el Atlántico Pereda, se enfrenta a un sistema de dos fases y dos grupos en cada una de ellas. Todos los equipos participantes deberán tener un mínimo de doce jugadoras contratadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.