Borrar
La plantilla del Bathco Torrelavega posa antes de su primer entrenamiento de pretemporada en el Vicente Trueba Luis Palomeque
El segundo verano de esfuerzos entre la élite
Balonmano

El segundo verano de esfuerzos entre la élite

Pretemporada. El Bathco Torrelavega inicia los entrenamientos con el objetivo de crecer en la Asobal tras el éxito de la permanencia del pasado curso

Adela Sanz

Santander

Jueves, 28 de julio 2022, 08:01

No es cierto que las segundas partes nunca son buenas. Kill Bill, El Padrino, La Jungla de Cristal o Terminator son algunas de las películas con secuelas a la altura del primer volumen. La idea del Bathco Torrelavega pasa por replicarlo en el Vicente Trueba. Los naranjas, después de asentar sus cimientos en Asobal, quieren crecer mientras siguen fieles a ese «modelo de juego rápido y alegre», explica Javi Campo, el ayudante de Álex Mozas y entrenador de porteros, que «nos llevó la pasada temporada a hacer buenos partidos».

El objetivo es la permanencia. La segunda temporada es «siempre más complicada» que la primera, añade Campo, que dirige junto a Nacho Torrescusa –el preparador físico– la pretemporada hasta que vuelva Mozas a Torrelavega una vez finalice su compromiso con los Hispanos Juveniles. «Mejorar lo que se hizo el año pasado ya sería un éxito», reconoce el segundo al mando de los torrelaveguenses, pero Campo no solo habla de la undécima posición en la tabla, sino de que «evolucione todo, tanto jugadores, cuerpo técnico e instalaciones».

Nacho Torrescusa, preparador físico, corrige la posición a Mikolaj Czaplinski. Luis Palomeque

En el Trueba se avecinan pocos cambios, así que no habrá problema en mantener la dinámica de rutinas. «Todo parte en la pista, trabajamos desde ella y eso hace que les sea más fácil ir cogiendo ideas» a las cuatro incorporaciones naranjas: Adrián Fernández, Dani Ramos, Mikolaj Czaplinski y Oswaldo Maestro.

De las pocas variaciones que hay en relación a la pasada temporada, la más destacada será el cambio de dueño del brazalete de capitán. La salida de José Carlos Hernández, que puso rumbo a Asturias, hace que Nico Colunga, el único jugador de la plantilla criado en la cantera naranja, herede un papel que compartirá con Borja Lombilla. «José Carlos es insustituible», dice Colunga, pero «siempre podremos aplicar todo lo que aprendimos de él».

Factor sorpresa

El recién nombrado primer capitán reconoce que «perdemos el factor sorpresa que da el ser los ascendidos, pero también se verá la evolución sobre la pista, que no deja de ser un poco el reflejo del trabajo que hicimos previamente». Si a la experiencia adquirida en su primera temporada en Asobal se une que los naranjas son muy conscientes de «nuestras capacidades y del espíritu de lucha del vestuario», apunta el central torrelaveguense, el Bathco tiene armas más que de sobra para afrontar el segundo asalto en la élite nacional.

Martí Villòria lidera el grupo en los ejercicios ante Javi Campo. Luis Palomeque

Los del Vicente Trueba fueron los alumnos aventajados en su puesta de largo en Asobal. «Para casi toda la plantilla era la primera temporada y tuvimos que amoldarnos rápido a la situación nueva que supone el reto de jugar en la máxima categoría», asegura el capitán, que se muestra consciente de los detalles por pulir que quedan de cara al nuevo arranque liguero: «No hay que olvidar que los partidos se ganan jugando concentrados los 60 minutos». El Bathco es «un equipo muy de rachas y tenemos que ser más estables durante todo el partido», añade Nico Colunga. Con una plantilla, a su juicio, «más compensada, más larga y que permite más rotaciones», el líder del vestuario afirma que «la idea es seguir jugando a lo mismo y que los nuevos se adapten al sistema», ya que las incorporaciones naranjas tienen un perfil similar al de los jugadores que abandonaron la disciplina torrelaveguense al final de la pasada temporada.

En resumen, el Bathco ha pasado de ser un total desconocido a uno de los rivales a batir. «Ahora ya nos conocen y tienen referencias de cada uno de nosotros, así que nos va a costar un poco más sacar los puntos», reflexiona Martí Villòria. El resto de equipos «se ha reforzado bien, pero nosotros también, así que solo queda apretar los dientes para cerrar los partidos». El extremo reconoce que «un objetivo puede ser meterse en la Copa del Rey, ya que esta temporada se juega en Santander la fase final». Ya lo dice el eslogan de la campaña de socios del Bathco, hay que seguir soñando.

El club roza ya el medio millar de abonadospara esta temporada

El Bathco roza el medio millar de abonados y mantiene abierta su campaña de socios, que con el lema 'Seguimos soñando' cuenta con unos precios que van desde el abono individual, por 140 euros; dúo, 230 euros; reducido, 90 euros; juvenil (14–18 años), 80 euros; infantil (6-13 años), 65 euros; abono empresa, que incluye camiseta oficial, 250 euros; y abono Escuela BMT, el único que mantiene el precio de 30 euros y que incluye un descuento de otros 30 para que uno de los padres acompañe a su hijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El segundo verano de esfuerzos entre la élite