Secciones
Servicios
Destacamos
El Blendio Sinfín jugó con orgullo ante el Ángel Ximénez Puente Genil, pero cayó (26-29) condenado por el mal arranque de partido que fue arrastrando a pesar de acortar distancias con los cordobeses en el electrónico mediada la primera parte.
El cuadro santanderino se ... encontró con problemas desde que sonó la bocina de inicio. El motivo principal fue que Puente Genil empezó más entonado que los santanderinos. El exagerado dominio andaluz sobre la pista azul obligó al técnico sinfinista, Rubén Garabaya, a pedir el primer tiempo muerto a los tres minutos para evitar que se le torciera el encuentro desde el inicio. El conjunto cordobés aumentó su ventaja a cinco, aprovechándose del errático juego negro en ataque que no despegó hasta que Zungri, por fin, lo lograse pasados los primeros ocho minutos. En su peor inicio de la temporada, el Blendio Sinfín necesitaba ofrecer su mejor versión para remontar un encuentro que se le había puesto cuesta arriba desde el inicio.
Xxxx
Blendio Sinfín
Mohamed Aly, Ernesto Sánchez; Diego Monzón (2), Perbela (1), Basualdo (2), Leo Alonso (2), Zungri (2) y Aguilella (6, 4p); Pla (3), Herrero Lon (1), Domínguez (1), Jacob Díaz (2), Bono (3, 1p), Gustavo Alonso, Óscar García (1) y Rama.
26
-
29
Puente Genil
De Hita, Nordlander, Tua (2), Buzle (2), Javi García (1), Pomeranz (4), Luisfe (5) y Cuenca (2); Cabello, Ribeiro (1), Estepa (5), Javi Muñoz (5, 1 p), Marcio da Silva, Erekle (1) y Jung (1).
Parciales: 0-3, 1-5, 2-7, 5-11, 9-13, 13-15 -descanso- 16-18, 16-19, 19-21, 21-25, 26-28 y 26-29.
Árbitros Andreu Marín e Ignacio García.
Poco a poco, los santanderinos se fueron entonando, arrastrados por el coraje de Mohamed Aly, protagonista de varias paradas que permitieron al Sinfín coger aire, aunque siguió atascados en ataque, con solo dos goles en el primer cuarto de hora del partido. Los destellos de recuperación de los santanderinos no tuvieron continuidad y la brecha en el marcador se amplió a seis goles. Los cántabros necesitaban una reacción que tardó en llegar, aunque poco a poco fueron entrando en el partido, con cuentagotas, a base de tantos desde el extremo y siete metros, con un acertado Marcos Aguilella.
Los santanderinos pagaron muy caro el mal inicio y cuando empezaron a mostrar su mejor cara debían superar el lastre que supusieron esos primeros minutos sin ver puerta. Lo cierto es que lo consiguieron, llevados de la mano de las paradas de Aly y los goles de Aguilella, Leo Alonso y Zungri hasta irse al descanso solo dos goles abajo.
Nico Bono y Marcos Aguilella respondieron a un gol de los cordobeses en el arranque de la segunda mitad. Más acertados en sus lanzamientos, los santanderinos no encontraban el modo de frenar a un rival que volvió a aumentar la diferencia a tres goles. Con una defensa muy ordenada, el equipo andaluz complicó la vida a los lanzadores del Sinfín, que no acababan de abrirse hueco ni alcanzaban fácilmente buenas posiciones de tiro.
Aly bajo palos y Aguilella desde siete metros sostuvieron a un Sinfín que buscó diferentes opciones en ataque. Mejor en defensa y con Óscar García y Bono dirigiendo el ataque posicional, el equipo de Rubén Garabaya ganó confianza y afrontó el último cuarto de hora con dos goles de desventaja. Pero en el emocionante tramo final, a pesar de la reacción de los sinfinistas, el conjunto andaluz supo mantener la ventaja gracias a su buena defensa y cortó la remontada de un tenaz Blendio Sinfín que jugó con orgullo, pero cayó condenado por su mal inicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.