Secciones
Servicios
Destacamos
ADRIÀ MUNTANÉ
Barcelona
Sábado, 20 de marzo 2021, 23:44
El Liberbank Cantabria Sinfín sufrió un duro revés ante el intratable líder de Asobal, el Barça, en la pista más difícil de España y también una de las más complicadas de asaltar de todo el viejo continente, el Palau Blaugrana. El principal objetivo de ... la escuadra de Víctor Montesinos era dar la mejor imagen posible ante el Barcelona para no salir excesivamente vapuleado ante el gran transatlántico del campeonato, pero cayó 44-24. El cuadro cántabro no llegaba a la cita en el mejor momento, con tres derrotas consecutivas. Además, el entrenador cordobés no podía contar con su último fichaje, el internacional ucraniano Vladyslav Ostroushko, lateral zurdo procedente del Al-Rayyan.
Barcelona
Møller (-), Sorhaindo (-), Dolenec (6), Ariño (3), Janc (2), Langaro (3), Frade (4) –siete inicial- Pérez de Vargas (ps, -), N'Guessan (2), Aleix Gómez (3), Diocou (2), Cindric (3), Pascual (6), Pálmarsson (2), Makuc (2), Fàbregas (6).
44
-
22
Liberbank Cantabria Sinfín
Ernesto, Lastra, Ramiro Martínez, Castro (5), Herrero Lon (1), Zungri (1), Darko (3) –siete inicial- Marín (ps), Rubio (3), Alberto Pla (2), Barco (3), Leonardo Alonso (1), Basualdo (1), Vallés (4), Valverde (-), Luís Pla (-).
Parciales cada cinco minutos. 4-1, 9-3, 13-5, 17-7, 21-10, 25-14 (descanso), 28-15, 31-17, 35-19 , 38-21, 41-22 y 44-24 (final).
La puesta en escena de Sinfín fue realmente mala, para desesperación de Montesinos, que vio cómo desde el primer instante el choque se escapaba. Los primeros minutos del bando visitante en defensa fueron desesperantes, sin ajustar las marcas, sobrepasado en todo momento por el rodillo atacante del Barça y con un Ernesto Sánchez que no terminaba de coger sensaciones, sin apenas tocar balones ante el arsenal rival.
Hubo que esperar hasta más allá del minuto cuatro para que los santanderinos estrenasen el marcador con una diana de Lon desde la posición de pivote, que suponía el 3-1. El equipo cántabro se mostró muy predecible. Atacó solo por el carril central ante un juego de extremos inofensivo en esa primera fase del duelo. Por su parte, el Barça penalizó cada una de las pérdidas visitantes, con salidas rápidas a la contra y efectivas ante la portería de Ernesto Sánchez.
Había dudas por saber si en la segunda parte el Sinfín se entregaría definitivamente o si ofrecería una mejor versión, pero la imagen no mejoró en exceso. A nivel defensivo el equipo volvió a mostrar una endeblez alarmante, y sumó hasta seis pérdidas más. Afortunadamente, Ernesto Sánchez sí exhibió un mejor nivel y evitó una sangría de goles todavía mayor. También Marín, que tuvo minutos en la portería, realizó alguna acción de mérito aunque entre ambos no pudieron evitar que el Barça alcanzase los 44 tantos.
En ataque, aunque la escuadra cántabra mantuvo la compostura a duras penas en un intercambio de golpes y de ataques rápidos que favoreció a jugadores como Dimitrievski, Rubio o Castro, la realidad es que Moller se fue a casa con casi una veintena de paradas, fruto de su buen hacer, pero también de la dificultad que tuvo el Sinfín para encontrar opciones que permitiesen lanzamientos liberados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.