A un solo paso de la élite
Uneatlántico Pereda ·
Las amarillas estrenan categoría con una plantilla renovada con el objetivo de asentarse en la nueva División de Honor Oro FemeninaSecciones
Servicios
Destacamos
Uneatlántico Pereda ·
Las amarillas estrenan categoría con una plantilla renovada con el objetivo de asentarse en la nueva División de Honor Oro FemeninaUn triunfo en la última jornada el pasado curso, en el derbi ante el Loizaga Construcciones Castro Urdiales (29-22) certificó la clasificación del Uneatlántico Pereda para jugar esta temporada en la División de Honor Oro, una categoría de nueva creación que es el escalón ... inmediatamente anterior a la División de Honor femenina, la máxima categoría.
La idea, por parte de la Federación Española, es remodelar por completo la competición nacional femenina al incluir una categoría que se disputará con un formato de liga a doble vuelta de todos contra todos que finalizará con la configuración de un Grupo de Ascenso. Éste lo jugarán el segundo, tercer y cuarto clasificados de la categoría –el campeón asciende directo a la élite de División de Honor– junto al vencedor del grupo de ascenso de la División de Honor Plata, enfrentándose en un sistema de liga todos contra todos a una sola vuelta. El campeón de esta segunda fase conseguirá el segundo billete de ascenso. Además, descenderán los dos últimos clasificados de la fase regular.
Así que puestos a cambiar, el Uneatlántico Pereda optó por un rediseño completo que incluyó una renovación de todo el vestuario salvo la portera Carlota González y la universal Andrea Pellón, únicas jugadoras que continúan vistiendo el amarillo. La única constante esta temporada está en el banquillo. Fran Martín (Santander, 1973) sigue dando órdenes desde la banda del 40x20 auxiliado por el resto del cuerpo técnico que forman Sergio Barquín –segundo entrenador–, Daniel González –tercer entrenador y de porteros– y Ángel Barquín –delegado–.
Martín llegó al Uneatlántico Pereda a principios de enero de 2022 para iniciar su tercera etapa en el club amarillo tras entrenar al primer equipo masculino y a varios equipos de la base. El entrenador explica que esta transformación se debe a que «el club consideró que había que dar cabida a gente nueva, más joven y con ambición», lo que propició «un cambio de aires» en el vestuario santanderino.
En plena transición, el técnico optó por una pretemporada que ha durado casi dos meses. «La plantilla es joven y queríamos que se acoplasen a la forma de jugar que queremos», cuenta Martín sobre las más de ocho semanas de trabajo que comenzaron el pasado 1 de agosto. Fran Martín quiere que el Uneatlántico Pereda despliegue sobre la pista «un juego rápido basado en el trabajo defensivo y transiciones veloces». El santanderino augura una División deHonor Oro «bastante competitiva dada la entidad de los rivales» así que el objetivo de las amarillas pasa por «asentarse en la categoría».
La capitana Andrea Pellón (Toluca –México–, 1996) cumple su cuarta temporada en la entidad santanderina. «A mediados de la pasada temporada ya asumí un poco este rol», reconoce Pellón sobre su ascenso en el escalafón del vestuario amarillo. Este curso «me toca asentar la cabeza y tomar las riendas de una forma muy cercana, porque ellas son mis compañeras y también amigas», añade.
El desembarco del Uneatlántico Pereda en División de Honor Oro es, sobre todo «una incógnita», pero de lo que no tiene duda la líder del vestuario santanderino es de que «será muy competitiva porque son los mejores equipos de Plata y los recién descendidos de División de Honor». Teniendo en cuenta quienes son los rivales, Andrea Pellón asegura que «cada partido es una final», ya que «hay muchos equipos que se han reforzado con muy buenas jugadoras, pero nosotras podemos dar la sorpresa».
El sábado debutarán ante el Elda Prestigio (Ciudad de Elda-Florentino Ibáñez, 18.00 horas), «uno de los favoritos, en teoría, y veremos como se refleja sobre la pista todo el trabajo que hicimos estas semanas con un equipo totalmente nuevo que se ha tenido que acoplar a un juego que nadie conocía», concluye la capitana.
Camila Bonazzola (Buenos Aires –Argentina–, 1996) es uno de los fichajes más relevantes del Uneatlántico Pereda. La extremo izquierdo llegó procedente de Adesal Córdoba, donde ha permanecido dos temporadas. «En mi anterior equipo estuve con una portera que jugó en Santander y además jugué contra las amarillas cuando estuvieron en División de Honor y todo el mundo me hablaba muy bien de la ciudad y el club, así que como me encontraba en una etapa de mi vida en la que necesitaba un cambio, acepté la oferta y vine», explica Bonazzola, que la pasada campaña anotó 146 goles en la División de Honor Plata. En su selección, con la que ha jugado dos mundiales, supera la cifra de 150 tantos.
La pretemporada «fue larga y llegamos muy ansiosas para el primer partido», cuenta. La extremo reconoce que «ya estamos muy enfocadas en el primer partido», al que llegan con «la confianza de mostrar el trabajo que hicimos durante todo este tiempo y que los entrenamientos den sus frutos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.