

Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE VILLA
SANTANDER.
Jueves, 11 de junio 2020, 07:20
Los clubes de la Asobal irán de la mano a la Federación Española de Balonmano con idea de hacerse más fuertes. Para ello, mantuvieron ... en la jornada de ayer un tono de entendimiento en las propuestas que presentarán en la Asamblea de la Federación Española el próximo sábado y en la que se definirán las directrices de la temporada 2020-2021.
En algunos casos, los planteamientos chocan directamente con el sentir de la propia Española. Por un lado, en la Copa del Rey los clubes quieren poder negociar la emisión en abierto de los partidos, algo que podría suponer un ingreso económico que en algunos casos resultaría vital para su subsistencia, dada la dificultad para encontrar fuentes de financiación. Este apartado fue el que más consenso obtuvo, con el visto bueno de la mayoría de los clubes.
La Copa Asobal es otro de los quebraderos de cabeza que le afecta de lleno a la propia Asobal; la partida de inicio es mantener la competición, puesto que una buena organización puede reportar unos beneficios importantes en la arcas de la asociación. El punto recibió la aprobación mayoritaria de los dieciséis clubes de Asobal.
Por otro lado, se produjo una votación para que los clubes que han ascendido este año, BM Cisne y Villa de Aranda, tengan que abonar el canon de 30.000 euros por tomar parte en la competición. Este epígrafe también obtuvo mayoría absoluta.
La formula de competición es otro de los aspectos que la Asobal pretende mejorar. Se han barajado dos propuestas; la primera contempla una liga de todos contra todos, lo que supone un total de 34 partidos. Esta es la opción que prefieren los clubes de la Asociación y así lo reconocieron en la votación al apoyar este sistema. Se mantendría la fórmula clásica. Por contra, el planteamiento de la Federación es el de dos grupos de nueve equipos con dos fases. En los dos casos se producirían cuatro descensos. Por parte de los clubes de Asobal, el deseo sería quitar el play off de descenso, que le correspondería al quinto equipo de la zona baja de la clasificación, mientras que la Federación propone mantener esa fase de descenso entre el tercer clasificado de la División de Plata y el que ocupe la quinta plaza en la zona de descenso de Asobal.
La asamblea federativa se presenta complicada por la propuesta presentada por el Barcelona y Bidasoa y que contempla la intención de que para jugar en la liga no haga falta ser miembro de Asobal. Una División en este punto entre los clubes de la asociación que de no cambiar antes del sábado puede llevar a su ruptura con la salida de varios clubes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.