Secciones
Servicios
Destacamos
Unicaja Banco ha cortado en seco los patrocinios a los clubes deportivos y con esta decisión de su Consejo de Administración ha dejado al Sinfín sin mecenas principal para la próxima temporada. Servando Revuelta, presidente del club santanderino, reconoce que el punto final del ... patrocinio tiene su origen en la propia entidad bancaria: «Se debe a una decisión del Consejo de Administración que ha decidido salirse de los patrocinios de los clubes que tiene el banco. Para ellos era un año complicado y es una decisión en la que están implicadas muchas más entidades deportivas. No ha pasado nada más que se han cerrado los patrocinios y es el momento de buscar alternativas».
Unicaja Banco, tras culminar la fusión con Liberbank, se convirtió en patrocinador principal del Sinfín en la temporada 2021-2022. El club santanderino ha contado con el apoyo del banco, continuando la colaboración iniciada en 2017 por Liberbank, un apoyo que también se extiende al resto de los equipos que forman parte del club, incluyendo el femenino y las categorías inferiores de este. El máximo mandatario añade que «ha sido una decisión de empresa y la relación entre ambas entidades sigue siendo magnífica. Solo tenemos palabras de agradecimiento y, además, no es una puerta que se cierra, sino una situación puntual debido a unas circunstancias muy concretas».
Los dieciséis clubes que conformarán la Liga Asobal de la temporada 2022/2023 han aprobado, por unanimidad, la tramitación de la solicitud para la autorización de Liga Profesional a la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes en una votación realizada en la Asamblea General Extraordinaria de Asobal, celebrada este jueves. El presidente de la asociación, Servando Revuelta Ortiz, destacó la solvencia de la entidad después de «más de 30 años» de experiencia tras haber solicitado al Consejo Superior de Deportes (CSD) convertirse en Liga profesional. «Lo principal es que se ha demostrado la unidad de los clubes en pensar lo mismo sobre qué es lo mejor para su futuro. Queremos ser ambiciosos y explorar la situación de poder ser Liga profesional y conseguir varias cosas. Una de ellas, tener más difusión como una competición profesional y también intentar crecer como Liga y ser más competitivos a nivel europeo», dijo Revuelta Ortiz. Ahora, «después de la solicitud, la información la recoge el CSD y a partir de ahí tiene que pasar dos consejos propios y ver qué calificación nos dan y si son aptos para afrontarlo».
Ahora solo queda mirar hacia delante y «afrontar con entusiasmo un nuevo periodo en el que, como en la vida en general, hay que abordar cambios». En este caso, el Sinfín apuesta por un rediseño de su proyecto que va desde la dirección técnica y deportiva hasta el patrocinador principal. A pesar de ello, «hay mucha preocupación acerca de qué va a suceder los dos próximos meses, ya que la confección final de la plantilla dependerá de lo que llegue en cuanto a ingresos por parte del nuevo mecenas», explica Servando Revuelta sobre la situación actual en el Sinfín tras confirmarse oficialmente por parte de la entidad bancaria el abandono de los patrocinios. La idea del club es sustituir a Unicaja Banco por otro patrocinador principal nuevo.
«Hay que vender el nombre y más en una temporada que hay torneos importantes este verano. Los partidos de Liga se televisan todos y, además, jugamos la Copa del Rey», reflexiona Revuelta sobre la posibilidades que ofrece invertir en un club de balonmano como es el Sinfín.
El final del patrocinio de Unicaja Banco repercutirá directamente en el diseño de la plantilla que jugará en una Asobal que arrancará, en principio, el próximo 4 de septiembre, un poco antes de lo habitual, lo que ajusta todavía más los plazos de fichajes y pretemporada. Sí es cierto que en los despachos de La Albericia el grueso de la plantilla ya está cerrado con los dos fichajes –Nico Bono y Marcos Aguilella–, que han llegado tras confirmarse, y las renovaciones, pero «habrá puestos importantes que igual hay que esperar hasta última hora para poder reforzarlos», cuenta el máximo dirigente del Sinfín.
Servando Revuelta reconoce que «nos quedan dos meses para trabajar, pero ya estamos buscando soluciones. Además, desde las instituciones se está intentando echarnos una mano, pero sí tenemos un grado de preocupación importante porque necesitamos una plantilla que sea competitiva para afrontar una temporada en Asobal y disputar la Copa del Rey en Santander».
De momento, el club santanderino busca entrenador tras la salida del técnico palmeño Víctor Montesinos y tiene la plantilla perfilada a falta de tres o cuatro fichajes de titulares, entre ellos, un portero que acompañe a Ernesto Sánchez bajo el arco negro. De momento, a los dos recién llegados y al meta madrileño, los acompañan en el vestuario sinfinista Diego Monzón, Alberto Pla, Leo Alonso, Ángel Basualdo, Nico Zungri, Óscar García y Joao Perbella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.