Secciones
Servicios
Destacamos
El Sinfín sale del descenso tras un partido en el que transitó entre el dominio y el despiste frente a un Ademar abúlico por momentos y genial en otros. Todo en medio de la inconmensurable actuación de Milan Bomastar y Ernesto Sánchez en un duelo ... de porteros; de guardametas que en ocasiones parecieron jugar solos contra todo el equipo rival. Los cántabros supieron sufrir para ganar por 20-21 en la que es su tercera victoria consecutiva (20-21).
Arrancaron muy bien los santanderinos, cómodos ante el 6:0 de un Ademar dormido. El ritmo lento le venía a la perfección a los de Montesinos, muy acostumbrados al juego estático, y a los cinco minutos ya ganaban 1-3.Sabían incluso jugar a la contra por mediación de Zungri, y por si fuera poco Ernesto encadenaba buenas paradas que dejaban más frío a un Ademar muy poco intenso. Tanto que a los diez minutos seguía con un solitario tanto en su haber. Solo Bomastar le mantenía en partido.
Pidió tiempo muerto Manolo Cadenas y cambió a 5:1, pero le sirvió de poco. En el minuto 11 el Unicaja colocaba el 1-5 y Boskos reaccionaba armando el brazo desde muy lejos para batir al fin a Ernesto, pero los locales seguían empeñado en largas posesiones y el juego con central y pivote, una faceta en la que el Sinfín se las sabe todas. Si a eso se suma que no marcaban ni de penalti –dos siete metros fallados; uno detenido por Ernesto y otro al poste– mal pintaban las cosas para los leoneses: 2-6 en el ecuador del primer tiempo.
Despertaron al fin (5-7 en el minuto 20) para remontar. Una buena acción de Pla, que terminó en siete metros con exclusión de Santista, rompió la racha, pero Bomastar seguía entonado (50% de efectividad y pese a la exclusión a Milosavljevic se las arreglaron los de Cadenas para mantenerse en partido (5-8 en el 22). Acto seguido forzaron la exclusión de Pla para colocarse a un solo tanto, lo que obligó a Víctor Montesinos a pedir tiempo muerto. Ademar ya había comprobado que con otro ritmo hacía más daño, y en el minuto 24 empataba a nueve.
Perbella sacó a relucir su clase para devolver la ventaja a los suyos en un momento de inferioridad, Casqueiro devolvía el golpe y un fly de Pla a Ramiro, el mejor tanto del partido, ponía el 9-10 cuando ya se amenazaba el pasivo. Las largas posesiones delSinfín ya no funcionaban y pese a la enésima parada Ernesto, Milosavljevic conseguía en el minuto 28 el 11-10 con el que se llegó al descanso.
Salió el Ademar al segundo acto con la misma caraja que al primero. Bloqueo, gol de Óscar García, parada de Ernesto, segunda exclusión deSantista, nuevo tanto de Óscar García y otro de Pla con un amago de antología: 11-13. Todo en cuatro minutos. Y de nuevo Ernesto para pararlo todo. Y Lon, marcando tres tantos para colocar el 12-16, máxima diferencia, en el 40. El juego delSinfín sobre la línea era demoledor en ataque y defensa y Cadenas tuvo que parar el partido: en diez minutos los suyos habían anotado un solo gol.
Reaccionó el Ademar liderado por Semedo, que se lastimó en su último tanto y acto seguido empató en un calco del primer tiempo. De hecho, era precisamente Casqueiro quien colocaba el 17-16 (min. 45).
Tras varias imprecisiones, Basulado devolvía de nuevo el liderazgo al Sinfín mientras Ernesto seguía inconmensurable y Lon, haciendo mucho daño sobre la línea, a la espada de la defensa, para llegar al minuto 52 con 17-20. No supo el Sinfín cerrar el partido pese a la tercera exclusión de un tocado Santista, de modo que sufrió, y mucho, hasta que a falta de 25 segundos Zungri marcaba el 19-21 que sentenciaba el choque, haciendo inútil el último tanto de Milosavljevic.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.