Secciones
Servicios
Destacamos
El jueves, a eso de las 18.00 horas, la Mateo Grijuela tenía que haber sido un hervidero de personas. Peñacastillo recibía a Hermanos Borbolla en un duelo decisivo por el futuro de la Liga. Ayer, una situación similar en Maliaño, donde el Pendo acogía ... la visita de los de Cañas. Dos partidos que ahora están en el limbo y que corren incluso peligro de no celebrarse en lo que queda de año. Y con ellos subyace la posibilidad de que los bolistas no cobren sus fichas correspondientes a sus peñas. Otro asunto es lo que recauden en una temporada individual que irá con retraso y que de momento en la planificación está en un segundo plano. Primero las Ligas y, a partir de ahí, el resto de competiciones.
«Yo creo que la Liga no se puede jugar. Los patrocinadores que tenemos nosotros son la mayoría bares y comercios, que están cerrados y lo están pasando mal. A nivel económico a nosotros nos vendría mejor no jugar», apunta Luis Fernando Gandarillas, presidente de Sobarzo. «Si hay que jugar de mala manera o a puerta cerrada para nosotros sería cerrar la peña».
Una máxima que ha rondado la cabeza de casi todos los dirigentes de las peñas de División de Honor, aunque la mayoría se resisten a pensar en una temporada vacía o, mucho menos, a puerta cerrada. «Calculo que habrá problemas para conseguir todo el presupuesto. Los patrocinadores espero que respondan, pero a la hora de conseguir anuncios para los carteles y la publicidad alguno igual dice que no. Es mala época para pedir a los comercios», aclara Marcos Fernández, de Comillas.
Aunque es una idea que planea en el ambiente, jugar a puerta cerrada no es algo que contemplen desde las peñas y que supondría la ruina total para muchas, que basan parte de su presupuesto en los ingresos de taquillas y rifas. «No creo que ningún equipo cumpla el 100% de su presupuesto previsto en materia de ingresos; hay gente que va a tener miedo a acudir eventos con mucha gente», cree el presidente de La Rasilla AVS Cantábrico, Chisco Ceballos.
Por Los Corrales no se quieren poner en la tesitura de tomar la drástica decisión de no salir a las boleras, aunque Chisco reconoce que tendrá que ser con unos mínimos. «No nos vamos a encasillar en situaciones límites, pero queremos una liga completa aunque sea en fechas no habituales».
Una competición de la regularidad prioritaria para todos y que, como el resto de sus compañeros, Lel Díaz, presidente de Los Remedios, cree que tiene que jugarse con garantías. «Si no se disputa con un mínimo de garantías que contenten a todo el mundo no merece la pena hacerla. Tenemos unos colaboradores que nos ayudan a cambio de algo, si no se juega no sé cómo quedará la situación. Tenemos un porcentaje alto de esos compromisos ya cobrados».
Los de Muslera habían perdido a pocas semanas de arrancar el curso su patrocinador principal, aunque Díaz aclara que lo que más le preocupa es que la competición tenga pocas brechas. «El nivel económico no me preocupa en absoluto, lo único que pedimos es que la competición cumpla unos requisitos».
Pese a contar con un presupuesto de los fuertes de la categoría, José Antonio Abascal, presidente de Riotuerto, tampoco se atreve a descartar que la temporada quede en el limbo. «Es un tema complicado, tendríamos que ver cómo nos lo plantean. Para hacer una chapuza más vale no hacer nada». Más optimista es Gerardo Castanedo, de El Pendo. «No podemos pensar en eso todavía, hay que pensar en que esto va a arrancar».
Dar por finalizado el curso implicaría que muchos jugadores terminarían sus compromisos con las peñas al acabar el año después de haber jugado un partido. Una situación que no tiene fácil solución y de la que los bolistas no quieren oír hablar de momento. «Parar la competición un año completo me parecería una aberración de cara a todas las categorías. Muchos jugadores hemos fichado por un año, si esto ocurre podríamos negociar con otras peñas», apunta Alfonso Díaz, jugador de Casa Sampedro.
El corraliego apuesta por in»tentar «salvar la Liga. Es un año excepcional, hay que adaptarse. Jugar la liga completa, al ser la Copa a un partido igual se puede meter algún partido entre semana. Los jugadores tendríamos que intentar adaptarnos al calendario liguero más que nunca».
No ponerse la camiseta de sus respectivas peñas supondría para los jugadores no ingresar el dinero acordado con las mismas, algo que entienden al tratarse de una circunstancia extraordinaria. «Habrá que acatarlo, si no voy a trabajar no cobro. Esto es igual», se resigna Fran Rucandio, que en 2020 ha cambiado Ribamontán al Mar por la recién ascendida San Jorge Ganados Tierra Cántabra.
De la misma opinión es Gabi Cagigas, que este curso vuelve a Maliaño para jugar en El Pendo Bahía Real. «No nos quedaría más remedio, si no se juega la Liga evidentemente no cobraremos o nos pagarán el porcentaje de lo que hemos jugado en febrero y marzo. Entiendo que a muchas peñas el dinero les viene de Ayuntamientos o empresa pequeñas y los ingresos van a ser menos. Depende además de cuánto se alargue la situación».
El de Ambrosero tiene claro, eso sí, que en función de las posibilidades que haya de disputar alguna competición, la liga tiene que ser la prioridad. «Me gustaría jugar la liga, y creo que es posible, aunque desde mi opinión sería a partir del mes de agosto y sacrificando la Semana Bolística y los campeonatos y circuitos individuales».
Pese a las ganas de volver a coger la bolas, algunos bolistas tampoco tienen claro que se pueda jugar a los bolos en 2020. «No tengo mucha confianza en que vayamos a disputar ninguna competición», señala Mario Ríos, jugador de Los Remedios. «En el caso de jugar estoy seguro de que se haría sin público, y no le veo ningún aliciente».
El de Entrambasaguas es de la misma opinión de sus compañeros y entiende que en caso de no haber temporadas ellos no percibirían sus emolumentos. «Si no se juega no se cobra, sería lógico. Es una situación diferente y excepcional».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.