

Secciones
Servicios
Destacamos
La Apebol ya ha celebrado una asamblea especialmente esperada y significativa. Una cita en la que, además de repartir los emolumentos recibidos por la ... asociación entre sus miembros, la entidad decidió buscar una figura que intermedie entre ellos y la Federación para tratar de reconducir el conflicto generado por la ruptura del convenio entre ambas partes. Con nueve votos a favor y cinco en contra, la reunión fue larga, tensa, con debate y discusión y con posturas diferentes acerca de cómo afrontar el próximo paso.
El convenio con la Federación era el punto candente de una cita a la que asistieron 16 peñas. Por una parte era foco de debate la situación con el actual convenio, puesto en entredicho al aprobar en la reestructuración de las ligas regionales que fueran tres los equipos que descendieran de División de Honor a Primera, frente a los dos que recoge el acuerdo. Por otro lado estaban sobre la mesa las bases para la firma de un nuevo acuerdo, toda vez que el actual vence el 31 de diciembre de este mismo año. Hubo peñas como Riotuerto, Los Remedios o Borbolla que se mostraron contundentes: el convenio tiene que cumplirse por completo para poder firmar uno nuevo.
Después de tres reuniones entre los presidentes de los entes, Julián Vélez y Fernando Soroa, las posturas parecen alejadas y ninguno parece dispuesto a ceder en un choque para el que la Apebol va a buscar una figura que hable con las partes. En caso de no encontrar un mediador adecuado las peñas crearon una comisión compuesta por La Rasilla, Andros y Camargo para la mediación y que sean dos los descensos y uno el equipo que promocione la propuesta puesta sobre la mesa de cara a arreglar las cosas para 2025. Hay peñas que son más contundente y abogan por no ceder y que se respete lo firmado por Soroa y Norberto Ortiz en 2021, un acuerdo vigente hasta finales de este año y bajo el cual las peñas se han inscrito en la División de Honor de la próxima campaña.
Lo que se impone ahora es la celeridad, ya que, con las fiestas de por medio, el tiempo es escaso antes de que se convoquen las Ligas Regionales, un paso definitivo para que el curso bolístico 2025 se ponga en marcha.
Además del convenio, el cónclave sirvió para dar la bienvenida a los nuevos conjuntos de la asociación, para fijar el viernes 7 de febrero como fecha para la gala de presentación del curso 2025, para aprobar el calendario provisional y, sobre todo, para el reparto de emolumentos generados por la asociación en la actual campaña. En total las catorce peñas de Apebol se repartirán 81.000 euros, a razón de 40.500 euros a partes iguales y una cantidad idéntica de manera variable en función de la clasificación lograda en Liga, un importe que va desde los 6.763 del campeón Peñacastillo a los 1.134 del colista, Casa Sampedro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.