Borrar
Foto de familia de jugadores y directivos de las peñas y de la Apebol para esta temporada 2025. Daniel Pedriza
Camargo y Andros, frente al dominio de Peñacastillo
Bolos

Camargo y Andros, frente al dominio de Peñacastillo

Meruelo repite como sede para una gala de presentación de la División de Honor en la que se sortearon los calendarios de Liga y de la Copa Apebol

Borja Cavia

Santander

Sábado, 8 de febrero 2025, 01:00

Entre reuniones, negociaciones, debates, asambleas y reestructuraciones, la competición. Casi superado el invierno bolístico, Meruelo se encargó ayer de que los corrillos madereros cambien conflicto por pulgar y disidencia por emboque. El Centro Cívico de la localidad campanera acogió un año más la Gala de Apebol, una puesta a punto de la temporada en la que, además, se sortearon el calendario liguero y los emparejamientos de las Copas Apebol tanto masculina como femenina.

El acto contó con fotos, sorteos, presentaciones, parlamento y la mención especial a Casa Sampedro, que se cae de la lista de peñas que habían jugado las diecisiete ediciones de la Liga Apebol o para Raúl de Juana, que se perderá la competición por primera vez. Hubo fotos familiares (hermanos, padres e hijos y tíos y sobrinos) y además una de los nueve debutantes en la élite: Lucas Carral, Diego Díaz, Álvaro Mier, Mario Gandarillas, Óscar Alonso, David García, Sergio Castillo, Gonzalo Fernández y Gonzalo López.

Amigos, enemigos, rivales, viejos conocidos todos, aprovecharon para reencontrarse, darse la mano y desearse suerte de cara a un curso bolístico en el que todavía flota en el aire el número de equipos que perderán la categoría. Si la asamblea federativa acepta la propuesta de la Apebol serán dos las cuadrillas que bajen, tres las que asciendan de Primera y una Liga de quince en 2026. A la espera de eso el sorteo del calendario deparó, y no es sorpresa, que todos se enfrenten contra todos, un tópico al que se agarran los que tienen que verse las caras a las primeras de cambio con los favoritos. Esta vez la fortuna les correspondió a La Rasilla, Marcos Maza y Torrelavega, rivales en la apertura del torneo de Peñacastillo, Andros y Camargo, respectivamente.

Y es que si la estadística fuera algo exacto el título sería cosa de dos, camargueses y santanderinos. En realidad, la paradoja de la División de Honor dice que, en los últimos siete años, el trofeo se ha marchado seis veces a la Mateo Grijuela y una a El Parque, lo que da buena cuenta del dominio de un conjunto que mantiene mimbres y nombres y que tiene a un jugador, llamado Víctor González, que cuando está irregular manda sobre el resto y cuando está acertado es capaz de ganar el partido.

Camargo ha incorporado a dos jugadores de alto nivel, Carlos García y Néstor Viar. El primero vuelve a Maliaño tras acabar con mucha polémica en Andros y el segundo regresa a casa, a vestirse el polo de su vida, ya curtido en una plaza complicada como es la Carmelo Sierra. Junto a ellos, dos garantías como Mario Pinta y Gabi Cagigas y un capitán, dentro y fuera de la bolera, en la figura de Rubén Rodríguez.

Las claves

Debutantes

Nueve jugadores se estrenan en la categoría, entre ellos Lucas Carral, David García y Diego Díaz

Copa Apebol

La fase final se celebrará entre los días 2 y 8 de marzo en la Marcelino Ortiz Tercilla de Cueto

A la expectativa

La actual puede ser la última Liga con catorce peñas, siempre que se apruebe la ampliación

Afición queda, y mucha, en el Valle de Iguña, donde, eso sí, ya pocos se atreven a sacar pecho por el favoritismo de los suyos. Suena raro, sobre todo porque la camiseta de Andros la portan mitos de la talla de Jesús Salmón y Óscar González. ¿El problema? Que por unos motivos u otros a los de Las Fraguas se les resiste la Liga desde que pusieron un pie en la máxima categoría. Con todo, si empiezan sumando de dos en dos completan la tercera pata de los grandes favoritos ligueros.

Pero hay más. Cuando Hoyos daba paso a los equipos el comentario general era el alto nivel de un torneo en el que habrá tortas (metafóricas) por coger la racha buena ya en el mes de marzo. Será el fin de semana del 15 y 16 del tercer mes del curso cuando la cosa se ponga seria y las bolas vuelen desde los veinte metros. Será el momento de la verdad.

Camargo, por el lado de Peñacastillo en el cuadro del torneo

Además del calendario liguero, en el acto se sortearon las dos Copas Apebol en juego, la masculina y la femenina. Con Borbolla y Peñacastillo como cabezas de serie, la de División de Honor deparó que en primera ronda se vieran las caras Sobarzo y Riotuerto; Camargo y Ribamontán; y J. Cuesta y Marcos Maza, por un lado del cuadro (el de los de Cañas); y Casar de Periedo y Andros; Los Remedios y Torrelavega; y Comillas y La Rasilla, por el otro.

Con la oportunidad perdida, un año más, de llevar los bolos a El Corte Inglés, la fase final se dilucidará entre los días 2 y 8 de marzo en la bolera Marcelino Ortiz Tercilla de Cueto. Una semana más tarde se rematará el trofeo femenino, que cuenta con la participación de doce peñas (no estará Zurdo de Bielva) y en el que defiende título Peñacastillo.

Tras el sorteo, las de Cañas recibirán en la segunda ronda al ganador del duelo entre Andros y La Cigoña, mientras que por el mismo lado del cuadro Torrelavega se verá las caras con el triunfador del choque entre Las Cárcobas y Casar. En el otro lado, el vencedor del Covadal-Carandía jugará contra Deva; y Los Remedios o Castilla Hermida lo harán ante Camargo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Camargo y Andros, frente al dominio de Peñacastillo