

Secciones
Servicios
Destacamos
Las ligas de categorías menores menores contarán en 2023 con ocho peñas más que el pasado año. Un crecimiento del 21% cimentado sobre todo en ... la ganancia de equipos en la categoría femenina escolar, que ha doblado el número de partidas y ha pasado de cuatro a ocho.
Un halo de esperanza sobre todo para la categoría femenina, que ve como en un año en el que en categoría absoluta se pierden dos peñas el futuro se empieza a atisbar con las categorías menores. Y es que en 2022 solo saltaron a la arena las escuelas de Peñacastillo, Entrambasaguas, La Cigoña y Rebujas, cuatro partidas que se mantienen y a las que se suman un segundo equipo de los de Cañas, Andros, Castilla Hermida y la peña El Lobio de Tanos, que reanuda su actividad federada y lo hace con bolistas cedidas por Toño Gómez.
Otro motivo para la esperanza es el crecimiento de jugadores y equipos en la competición más joven, la de la categoría alevín-benjamín, que pasa de tres a cuatro grupos y de dieciocho a 23 conjuntos. Aquí el espectro de centros se amplía y, aunque Santander copa parte del torneo gracias a los tres conjuntos de Peñacastillo, a Castilla Hermida y a la Grúa de Piedra, aparecen ya centros importantes como Piélagos (con Renedo y La Portilla), Laredo o San Vicente de la Barquera.
El lado contrario de la balanza lo representa la categoría cadete, la más complicada en cuanto a la edad de los participantes, y que pierde una peña con respecto al pasado año, y pasa de siete a seis. Los infantiles, por su parte, repiten número.
Por escuelas, la de Peñacastillo es la más numerosa con 57 alumnos, diez más que los que tiene la de Andros La Serna. Otra numerosa es la de Torrelavega, con más de 35 jóvenes.
Después de varias propuestas fallidas y un día antes de que comience la competición, pero la Liga Femenina tendrá su protocolario acto de presentación. Será el próximo miércoles 5 de abril en la sala María Blanchard del santaderino Palacio de Festivales y a partir de las 19.30 horas. En el acto estarán representadas todas las peñas en liza esta temporada (nueve en total) y en el mismo se entregarán los diplomas que acreditan a la mejor jugadora y a la jugadora revelación del torneo en 2022, dos galardones que se decidirán tras las votaciones de los capitanes y los presidentes de todas las entidades. Tras la presentación, la Liga arrancará apenas 24 horas después, el día de Jueves Santo, con el partido entre Campoo y Deva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.