

Secciones
Servicios
Destacamos
Comillas será mañana el rival de Camargo en la final de la Copa Apebol. Con otra exhibición de juego y eficacia, los comillanos despacharon a ... J. Cuesta en apenas una hora y vuelven a pelear por un título 44 años después de haber ganado su última Liga.
El partido se puso de cara para Comillas gracias a la colaboración involuntaria de su rival. Y es que en el primero, y cuando le quedaba un panojazo para cerrar, a Marcos Lavín se le escapó el último lanzamiento con el primero y, con él, el cierre. Un perdón que no desaprovecho el cuadro comillano para comenzar su particular 'show'. Un total de 50 palos para ponerse por delante antes de que los ayer visitantes volvieran a perdonar al no arrimarse a los 40 de mano desde quince metros. De postre, otro recado con emboque de Migoya incluido.
J. Cuesta elevó el cachi unos centímetros para tener una defensa ante el vendaval de Comillas, que subió incluso su nivel y, con dos aciertos, se plantó en 57 palos pese a perder su capitán una bola en la caldera. Los de Cerrazo también embocaron dos veces, pero con otra caldera en el zurrón se quedaron lejos de la obligación.
El cuarto era un todo o nada para J. Cuesta, que corría el riesgo de ser eliminado en semifinales por segundo año seguido. Para evitarlo se marcharon hasta la distancia máxima del torneo, los dieciocho metros, desde donde tampoco estuvieron acertados y no superaron los 32. Los que sí lo estaban eran sus rivales, que más allá de llevar una buena subida contaron de nuevo con un estacazo de Migoya que entró hasta la bola para certificar que Comillas jugará mañana la final de la Copa Apebol ante Camargo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.