

Secciones
Servicios
Destacamos
Borja Cavia
Santander
Viernes, 3 de marzo 2023, 22:11
El primer bombazo del curso bolístico 2023 ha tardado poco en llegar. Comillas dio la que puede ser una de las sorpresas de la temporada al dejar fuera de la Copa Apebol en cuartos de final a Peñacastillo, ganador de la competición en 2022, después de un partido con gran juego por parte de ambas cuadrillas y que se resolvió en un épico sexto parcial.
El duelo era la puesta de largo del campeón, que no solo se llevó el pasado año el primer torneo del curso, sino que además levantó los títulos de Liga, Copa Presidente y Supercopa. El rival a batir por todos ante un conjunto comillano que vuelve a la máxima categoría y lo hace con un plantel de garantías para competir con los mejores.
Que el partido iba a tener muchas teclas que tocar lo demostró el primer parcial, cuando, de primeras, ambas partidas igualaron a 50 palos. Comillas apostó de entrada por los quince metros y los capitalinos fueron a lo seguro, a lo que mejor resultado les dio en el segundo tramo de la campaña pasada, la raya al medio al pulgar. Con esa estrategia, los capitaneados por Nacho Migoya dieron el primer aviso para adelantarse en el marcador tras derribar 43 palos de segundas.
Sin los veinte metros en la ecuación, Peñacastillo se plantó en la distancia máxima del torneo, los dieciocho metros. Enfrente, el emboque asomando a la mano. Clasificados para cuartos tras dejar fuera a Borbolla, Comillas sabía que ganar un chico a bolos al campeón era como tener un 'break' a favor en tenis, una ventaja que no hay que desaprovechar. Y no lo hicieron. Migoya acertó dos veces, Rucandio otra y la distancia en el marcador se ampliaba pese a que los de casa, a bolos, habían derribado 44. El tercero también fue de boladas altas, esta vez con la raya al medio a la mano, y se decidió por dos bolos para los de la zona occidental.
Pese a la ventaja comillana en el electrónico, todos los presentes en la Mateo Grijuela eran conscientes de que aquello no había acabado. Si algo ha demostrado Peñacastillo en los últimos años es su capacidad de supervivencia, su resistencia a perder, algo que le ha permitido sacar muchos empates ligueros en momentos complicados. Hacia ello iba el duelo antes de llegar al sexto parcial, toda vez que primero gracias a un emboque de José Manuel González en el cuarto y posteriormente con otra gran bolada en el quinto los capitalinos se habían acercado en el marcador.
Y claro, un gran partido requería de un epílogo a la altura. Peñacastillo, desde dieciséis metros y a bolos, se descolgaba con un registro de 52 palos, 36 de ellos de birle, que abocaba a los protagonistas al chico de desempate. Otro equipo hubiera dudado, se hubiera venido abajo, pero Comillas, impulsada por un emboque de Héctor Salmón, mató la jugada para llevarse el partido y citarse en semifinales con el ganador del duelo entre Camargo y La Rasilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.