

Secciones
Servicios
Destacamos
Una combinación de mal juego, viento e igualdad en el marcador hizo que los valientes que vieron completo el partido entre J. Cuesta y ... Comillas estuvieran en la bolera casi tres horas. Un total de 163 minutos de juego que suponen que el partido más largo de la División de Honor 2023 ya ha superado al del 2022, que protagonizado por Pontejos y Mali duró 160 minutos. Y es que la igualdad que se presupone en la parte baja de la tabla durante todo el curso va a hacer que los encuentros tengan más tensión y, en muchos casos, más tiempo de juego.
Sólo un cierre, en el tercer chico, y la tensión hasta las últimas bolas fueron los factores clave en un encuentro que acabó con reparto de puntos y supuso el segundo tanto liguero para los comillanos y el estreno para los de casa. Fue el partido más largo de una jornada que contó con otro maratoniano encuentro, el que disputaron en Ontoria (aquí sin viento) Casar y Riotuerto y que se prolongó durante 148 minutos. Comparado con el pasado año, también hubiera sido el segundo duelo más largo de la competición por delante del que midió en Las Callejas a Pontejos y también a Casar, que estuvieron sobre la arena un minuto menos. En el podio de partidos más largos de estas dos semanas de torneo se sitúa también el Mali-Torrelavega, que se fue hasta las dos horas y trece minutos.
En el lado contrario del reloj, Peñacastillo y Casa Sampedro duraron 52 minutos, uno más que el cara a cara de menor duración de 2022 que enfrentó a Camargo y Oruña. El disputado entre santanderinos y torrelaveguenses es, además, el único partido que ha finalizado en cuatro chicos.
Más allá de la duración de los partidos, las tempraneras estadísticas de las dos primeras jornadas aumentan el favoritismo de Peñacastillo, que desde 2020 no ganaba sus dos primeros partidos. La Rasilla y Casa Sampedro han sido las víctimas de una partida que tampoco había sumado cuatro puntos en sus primeros choques en las Ligas ganadas en 2018 y 2019. Los de Cañas han visto cómo sus principales rivales se dejaban puntos por el camino, Camargo ante la Bolística y Andros ante Sampedro y Mali.
Otra diferencia entre 2023 y los años anteriores en las dos primeras fechas es que todas las peñas ya han sido capaces de puntuar, haciendo buenos los pronósticos que auguran una temporada muy igualada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.