Borrar
Directivosde la peña, exjugadores, jurado y autoridades, al finalizar el evento. Sane
Embajadores bolísticos de excepción
Bolos

Embajadores bolísticos de excepción

La Peña Bolística Madrileña se lleva la undécima edición del Premio Muslera gracias a su esfuerzo, eficacia y pasión para que los bolos no dejan de sonar en la capital

Borja Cavia

Santander

Domingo, 19 de noviembre 2023, 01:00

El San Isidro, una Liga, Campeonatos de España, la Copa Federación femenina, torneos sociales...Lo que podría configurar parte del calendario bolístico durante una temporada es sólo una parte de la actividad que desarrolla cada año la Peña Bolística Madrileña, que este sábado recibió el Premio Muslera 2023 en una gala desarrollada en la sala Bretón de Astillero. Alfonso Aspiazu, su presidente, recogió un galardón colectivo que reconoce la labor que hacen por los bolos lejos de Cantabria.

El alcalde de Astillero, Javier Fernández Soberón, entrega el Premio Muslera al presidente de la Madrileña, Alfonso Aspiazu. Sane

Fundada en 1947, cuando los bolos federativos era un embrión de lo que vendría en años posteriores, la peña Madrileña peregrinó por varias boleras antes de, en 1958, adquirir unos terrenos en la calle Agastia para construir una bolera y, posteriormente, una sede social y un restaurante que han sido el pulmón de una actividad en la que nunca ha dejado de retinglar la madera. Trabajo, ilusión, eficacia y amabilidad son palabras que todo aquel jugador, aficionado o visitante expresa cuando abandona unas instalaciones modélicas que forman parte de la única entidad que sobrevive dentro de los bolos capitalinos. Un equipo de trabajo coordinado capaz de sacar adelante, por ejemplo, un San Isidro como el de este año en el que la lluvia dio demasiada guerra o una escuela de bolos con una docena de niños en territorio comanche.

El de este sábado es el décimo trofeo de la historia de un premio que tuvo su primera edición en 2012 y cuyo mérito comparten la peña Los Remedios y el Ayuntamiento de Astillero. Por la sala Bretón desfilaron todos los estamentos bolísticos, incluídos jugadores de Primera como Óscar González, en lo que ya es uno de los galardones más prestigiosos del mundo de los bolos.

Un acto de concordia en un momento de tensión dentro del mundo de los bolos que retrotrae a tiempos de bonanza. Y es que en la sede de la Madrileña todo el mundo es bienvenido, se canta, se bebe, se ríe y se disfrutan del juego a la antigua usanza. Los capitalinos se impusieron en la votación del jurado a las otras dos candidaturas presentadas y se llevaron por unanimidad el aplauso de un teatro lleno y en el que la sensación absoluta era de que el premio es más que merecido. El periodista Luis María González glosólos méritos de una entidad que estuvo representada por parte de su junta directiva y varios jugadores que han pasado estos años por sus filas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Embajadores bolísticos de excepción