Borrar
Bolera provisional instalada en el mes de agosto del año 1966 en la Plaza de las Estaciones de Santander para la disputa del Campeonato de España. DM
La gran encrucijada de los bolos

La gran encrucijada de los bolos

El deporte vernáculo de Cantabria busca fórmulas para atraer a público y jugadores más jóvenes para asegurar el futuro

Borja Cavia

Santander

Domingo, 9 de abril 2023, 02:00

En 1623, Carlos Estuardo, a la sazón príncipe de Gales y heredero del trono inglés, se aventuró galante en España en busca de conquistar a María de Austria, hermana de Felipe IV. Como a la austera corte de los Austrias no le hacía gracia ... que una de las suyas se casara con un hereje la alianza quedó en agua de borrajas, pero entre sarao y sarao el futuro monarca y su séquito pasaron por Santander, donde uno de sus acompañantes dejó escrito, entre otras cosas, que todos los hombres, fuese cual fuese su condición, llevaban hábito de caballeros y que las mujeres «acostumbran a jugar a un juego bien conocido en Inglaterra, pinan bolos y lanzan una bola contra ellos. Esto sólo lo hacen las mujeres». Sin saberlo, Richard Wynn, un noble inglés que acompañó al príncipe en su viaje, dejaba el primer testimonio escrito sobre el juego de bolos en Cantabria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La gran encrucijada de los bolos