![Los irreductibles del curso bolístico 2023](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/24/83898486.jpg)
![Los irreductibles del curso bolístico 2023](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/24/83898486.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Muchos son los nominados para la gloria, pero pocos los elegidos. Cuando casi todas las Ligas de bolo palma han llegado al final de su primera vuelta (en algunas resta algún partido aplazado), diez peñas han sido capaces de finalizar la primera parte de la ... competición imbatidas. Es decir, sin conocer la derrota. Un hito que va desde Peñacastillo en la máxima categoría hasta Luey, que milita en Segunda de veteranos y que no solo no ha caído derrotado sino que, además, cuenta sus choques por triunfos. En el otro lado de la balanza, nueve equipos todavía no conocen la victoria, entre los que se encuentran dos (Los Pinares de veteranos y Los Remedios femenino) que no han sumado todavía ningún punto.
En números absolutos, las mejores partidas del año son Laredo B, que milita en el grupo uno de Tercera, y Luey, que lo hace en Segunda categoría de veteranos. Los pejinos apenas han cedido cuatro chicos en los siete partidos disputados, mientras que los de la zona occidental de Cantabria acumulan diez victorias y tienen el ascenso casi en su mano. A partir de ahí, otras siete peñas no saben lo que es abandonar el corro sin puntos. Destaca Peñacastillo, que cedió su primer empate del año en la octava jornada y que desde entonces ha remontado ante Camargo y, sobre todo, ante Comillas, para mantener su imbatibilidad. La Bolística femenina tampoco ha sucumbido en el 2023 y solo ha cedido un punto y en un cara a cara en el que llegó a dominar por tres parciales de diferencia.
Laredo (Segunda Especial), Cayón (Segunda) y Riaño, San Cipriano, Tezanos y Requejo (Tercera), son el resto de escuadras que no ha cedido ninguna derrota. El duelo más ajustado lo mantienen Tezanos y San Cipriano, que colideran el grupo dos de su categoría con los de Villacarriedo por delante gracias a su mejor diferencia de chicos. Curiosamente el duelo que medía a ambos el pasado fin de semana se tuvo que aplazar por la lluvia.
Estas diez peñas representan la parte exitosa de la temporada, la parte feliz de aquellos equipos que celebran victorias casi cada fin de semana. La cara B la representan aquellos que todavía no saben lo que es sumar de dos en dos o, incluso, que todavía no han logrado puntuar. Es el caso de Los Remedios, la joven partida femenina que cierra la tabla de su Liga y que todavía no ha podido empatar, misma situación en la que se encuentran los veteranos de Los Pinares. Los Remedios de Coo (Segunda Especial), San Lorenzo, La Cuera y La Llama (Segunda), Miera y Cóbreces (Tercera) y Cortiguera (veteranos), son las otras cuadrillas que buscarán su triunfo en la segunda vuelta.
En el resto de modalidades también se dan casos curiosos. Por ejemplo, en la Liga Nacional de pasabolo tablón, y a falta de una jornada para el final, el ya campeón Villaverde no conoce la derrota, mientras que el colista, Matienzo, no ha puntuado y ha ganado un chico a lo largo del torneo. Además, La Gándara y San Ginés han triunfado en sus grupos de Segunda con ocho victorias en otros tantos partidos, una categoría compuesta por diez equipos.
Arnuero en pasabolo losa y La Llama de bolo pasiego se mantienen imbatidos y, en esta misma modalidad, Solares cierra la Segunda sin haber sumado puntos y con solo cinco parciales a favor. Los capitaneados por Rubén Gómez solo han cedido un empate, en la Quico Pellón ante San Bartolomé A, mientras que el cuadro del popular barrio de Torrelavega se reparte casi a partes iguales victorias e igualadas: cuatro de las primeras, tres de las segundas.
Al igual que ocurriera el pasado año, las categorías menores suman un nuevo circuito a los ya habituales en su temporada. Y es que además del de bolos y el Textil Santanderina los más jóvenes repetirán la opción de brillar en el Circuito Apebol de parejas, compuesto por cuatro citas y cuyas tiradas arrancarán el próximo 29 de mayo en el corro de El Carmen de Las Fraguas.El certamen está destinado a benjamines, alevines, infantiles y cadetes y tras pasar por el Valle de Iguña la gira recaerá en Comillas, Los Corrales de Buelna y Sobarzo, donde las fases finales de cada cita convocarán a las cuatro mejores duplas a un traca final prevista para el 3 de septiembre y que todavía no tiene sede El pasado año fue la bolera Marcelino Ortiz Tercilla de Cueto la que acogió una fiesta bolística en la que, además de decidirse los mejores del curso y realizarse el reparto de premios, los menores tienen una jornada de convivencia en la que se sientan las bases del futuro de los bolos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.