
Marta Castillo
Secciones
Servicios
Destacamos
Marta Castillo
«¿Ella es Marta no?». Un ciudadano pasea por el entorno de la bolera de La Rasilla, donde Marta Castillo (Los Corrales de Buelna, 27 ... de marzo de 2001), disfruta de una de las mejores temporadas realizadas por una jugadora. Campeona regional y de España a nivel individual y de Liga y Copa Federación a nivel colectivo, la corraliega ha dominado la temporada en la categoría femenina con rotundidad.
-Acaba de terminar la temporada. ¿Ha asimilado ya lo que ha sido el 2024 o todavía está en proceso?
-Estoy en proceso todavía, este año ha sido increíble. Después del Campeonato de España todavía me costaba, no me lo creía, pero bueno, a medida que ha pasado el tiempo ya mucho mejor.
-Ahora le conocen por la calle. ¿Le paran mucho?
-Sí, la verdad es que en mi pueblo siempre me han parado mucho. Cuando ganaba algún concurso me paraban, me preguntaban y al final es que me ven entrenando aquí, sobre todo la Salle o en Somahoz, siempre me paraban y me animaba todo el pueblo.
-Es la número uno de la categoría. ¿Cómo se lleva eso?
-Bueno, bueno, cada año hay una, yo creo. Llevo dos años muy buenos, estoy muy contenta con el trabajo realizado y, sobre todo, con los premios que me han dado por eso, por el sacrificio que ha costado.
-Haciendo un repaso a la temporada, en los primeros concursos Marta Castillo era, casi siempre, subcampeona. ¿Eso frustra un poquito?
-Sí, mucho. En las dos primeras competiciones fui segunda y luego aquí en el San Juan, que se me puso prácticamente a tiro ganar y la lie en la última mano, no pudo ser y otra vez segunda. Pero yo estaba tranquila, estaba contenta, estaba jugando muy bien y sabía que pronto iba a llegar. Estaba jugando muy bien y era cuestión de tiempo que saliera.
-¿Cuál ha sido el punto de inflexión de la temporada?
-No sabría decirlo. Ya la Liga fue una alegría increíble, porque llevaba muchos años sin ganarla. Sabía que era complicado, era mi primer año en Camargo y al final, aunque nos conocemos todas, es complicado llegar a un equipo el primer año y que te salga prácticamente todo. Luego en el Regional jugué muy bien y poco a poco en los concursos me vi con confianza y se dio. Pero ya en el de España llegó un punto de inflexión porque fue el día que mejor he jugado de toda mi temporada y de los últimos años, seguro.
-Es una jugadora que en los últimos años ha tenido muchos problemas de bolas quedas en grandes campeonatos por arriesgar, y este año no ha sido así. ¿Qué porcentaje ha tenido la confianza que ha tenido en su juego este año y qué porcentaje ha tenido la suerte?
-Igual un 90-10. Al final, para ganar un campeonato, evidentemente tienes que tener suerte. Esas bolas que pasan por encima de los bolos, que los bolos se te abren, que meneas un bolo y cae. Esa suerte hay que tenerla siempre para ganar. Pero la confianza que estaba teniendo este año, sobre todo de tiro y ya finales del pasado, ha sido muy importante.
-A nivel colectivo, Gerardo Castanedo por fin cumplió su objetivo, que era llevarla a Maliaño. ¿Cómo fue el cambio de Campoo por Camargo?
-Al final son peñas completamente distintas. Campoo siempre ha sido de las mejores en la liga femenina y Camargo en la liga masculina lo mismo y la femenina coge la misma repercusión nada más crearse. Estuve en Campoo siete años y evidentemente la decisión fue difícil, son muchos años, todos son buenos recuerdos porque no tengo absolutamente ningún más recuerdo. Tengo la misma relación que tenía cuando jugaba allí que ahora que no juego con toda la gente de allí. Pero bueno, ahora en Camargo también lo estoy.
-Hay un momento clave en la temporada con Camargo, esa semana de tres partidos con Peñacastillo en la que pierden los dos primeros y en la que el tercero podía decidir la Liga. ¿Cómo fue ese intervalo entren encuentros?
-Fue muy raro. Yo se lo decía a mis compañeras, una tercera derrota no puedo con ella. No podemos contemplarla porque sería un palo anímico irrecuperable. Y, circunstancias de los bolos, salió uno de los mejores partidos que haya jugado yo en equipo. Es que nos salió todo, de ahí ese 6-0.
-Acaban de llegar de Madrid. ¿Cómo se compagina tener que jugar una competición de tres días con estar todo el equipo fuera de casa y con la capital como telón de fondo?
-Nos lo tomamos todas con muchas ganas, yo creo. Al final es un fin de semana que sabemos que está en la temporada y que apetece. Nos tratan increíble, si puede ganar, genial, y si no pues a pasar el fin de semana todas juntas. Se dio la circunstancia y ganamos, así que un fin de semana inmejorable.
-¿En qué estado está la categoría femenina, se ha evolucionado lo suficiente en los últimos años?
-Lo suficiente no. Se ha evolucionado, pero queda mucho camino, sobre todo por abajo. En las escuelas, que empiecen niñas porque al final estamos tirando los concursos 30 o 40 jugadoras y hacen falta muchas más.
-Pregunta obligada. ¿Hay que retrasar los tiros de la categoría?
-La preguntar al millón. Puede que a algunas nos beneficiaría, pero ahora mismo es inviable. Somos muy pocas jugadoras, lo ideal sería hacer dos categorías. Valorarlo, que unas ascendieran y otras bajaran si es necesario, pero no podemos hacer dos categorías de quince o de veinte jugadoras.
-Va a haber un cambio de presidente en la Federación. ¿Qué le pediría usted en primer lugar?
-Apoyo, sobre todo a Madera de Ser, yo creo que es al final el proyecto que va a los colegios y el que hace que salgan más niños. Ayudar a los colegios y hacer competiciones que sean más vistas, más atractivas, tipo el torneo de parejas mixtas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.