

Secciones
Servicios
Destacamos
Néstor Viar fue el mejor de las tiradas clasificatorias del Torneo Bahía de Cádiz, que hoy afronta su fase final desde las 16.00 ... horas con el de la Bolística como líder y con el gran favorito, Víctor González, pendiente hasta última hora de la tarde para conocer su pase a los cuartos tras no pasar en sus ocho primeras tiradas de la competición de los 125 palos, justo la cifra en la que se quedó el corte.
El estreno de la competición, en la tarde del jueves acabó con Néstor Viar como líder con 134. El de la Bolística, el más joven de la categoría, ha llamado a la puerta del éxito varias veces durante el curso y en la Tacita de Plata demostró que quiere llevar a la que tiene que ser su campaña de conspiración con buen sabor de boca. La segunda plaza era para Iván Gómez (129 palos), que fue el encargado de estrenar la bolera y, pese a que este año ha estado lejos de su mejor nivel, aspira a cerrar el 2023 con un buen tono. El favorito para llevarse el torneo, Víctor González, se quedó en 125, un registro que, aunque está lejos de sus números habituales, a priori le dejaba con el paso franco a la fase final. Igualó su jugada Mario Borbolla, que tras una gran temporada a nivel colectivo fue capaz de completar un buen registro a nivel individual.
Sin embargo, y a diferencia de otros torneos de fuera de Cantabria, la clasificación esta vez en Cádiz iba a estar cara. El menor número de jugadores inscritos, el tipo de bolera o todo lo que rodea al evento normalmente hacen que hasta la última tarde el juego no tome vuelo, aunque ayer, la mejora de las condiciones del cutío, propició que el vigente Campeón de España se quedara a un paso de caer.
En tierras andaluzas todo lo que rodea a la arena se magnifica. La idiosincrasia de la zona, el tramo de la campaña y la convivencia entre jugadores hace de la cita una de las más especiales de la temporada. En el Centro Cántabro hay comida, bebida, cante, la actuación del Coro Ronda la Esperanza de Requejo y el sabor de casa de aquellos que permiten que la madera no se apague a 1.000 kilómetros de Cantabria.
Con los 125 de Víctor en el horizonte de cara a avanzar a la resolución del torneo, en la segunda y definitiva jornada de tiradas se daban cita bolistas de nivel con aspiraciones a llevarse el trofeo. Sin Óscar González, el gran rival del de Peñacastillo durante el curso, ni Jesús Salmón, Carlos García y Manuel Domínguez eran los nombres que, a priori, más opciones tenían de brillar sobre el albero. El zurdo, ganador en Reinosa hace poco más de una semana, realizó un gran concurso durante las primeras siete manos, tras las que llegó con 119 palos. A partir de ahí su rendimiento se nubló, subió dos bolas blancas y una chapa la octava tirada, totalizó cinco y se quedó en los 124 palos. De tener la clasificación en su mano, a quedarse fuera en el último instante. El de Meruelo, sobrio, derribó 132 bolos.
El estreno matinal había puesto de relieve que los 125 eran una cifra atractiva, toda vez que además de Víctor y Borbolla derribó ese número de palos Mario Pinta. Con el corte rondando ese número, el error de Carlos dio vida a los tres jugadores, que a falta de la tirada de Gonzalo Egusquiza, al menos, se habían asegurado el desempate. Vicente Diego y Fran Rucandio, con 133 y 127, ya tenían confirmada su presencia en la última jornada después de dos grandes concursos que, además de meterles en el momento decisivo del evento les daban puntos de cara a mejorar su clasificación en el CINA. Por el camino se quedaron otros habituales de la zona noble como Rubén Túñez, Federico Díaz o David Penagos, ganador en 2022.
Con la noche ya dominando la Avenida de Portugal, Egusquiza cerró la maratoniana jornada con un concurso que mantuvo en vilo la clasificación del torneo hasta el final. El de Andros arrancó bien, pero los diez bolos derribados en la tercera tirada dejaron su registro en negativo a raya alta. A falta de dos tiradas tenía el desempate a tiro de dos manos de 18 bolos, pero una irregular séptima ronda le obligó a buscar el cachi en el cierre, un hito que finalmente no logró.
Esta tarde llega el turno de la traca final, un cierre de temporada que comenzará a las 16.00 horas y en la que, tras los cuartos de final, los dos mejores se jugarán un torneo que se decidirá con arrastre de bolos entre los dos mejores de la primera ronda, que supondrá la culminación de una fiesta y que cerrará oficialmente el curso bolístico 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.