Secciones
Servicios
Destacamos
Es la primera temporada en la que su nombre, pese a figurar entre los favoritos, no asusta. No por falta de mimbres, de poder o de capacidad para llevarse todos los títulos. Ni de lejos. Sin embargo, la experiencia en cursos anteriores hace que ni ... el más optimista de los aficionados de Andros La Serna ponga la mano en el fuego por su equipo. Cuatro años, cuatro temporadas sin lograr un título liguero que pasa por ser el trofeo que quita el sueño a una entidad que ha dinamizado y relanzado la actividad bolística en el Valle de Iguña (con permiso de Cacerón) y que, eso sí, mantiene en su plantel a dos gigantes como Jesús Salmón y Óscar González.
«De momento los entrenamientos han empezado bien», apunta el presidente de la entidad, José Luis Díaz, que cree que el cambio de bolera cubierta para esta temporada (han pasado de la de Los Corrales a Renedo) les ha sentado bien. «Es una bolera menos fría», aclara. Un paso adelante para una partida a la que cualquier piedra en el camino se le convirtió en una cordillera en año pretéritos.
Y es que todo lo que les podía salir mal les ha salido. Años de mala suerte y errores que culminaron el año pasado con la convulsa salida de Carlos García cuando la peña ya había empezado la temporada con muchos problemas. Un año, eso sí, que remataron con el título en la Copa Federación. «Queremos llegar al inicio de curso en un estado de forma mejor que en los dos últimos años, tenemos mucho avanzado después de todas las dificultades que superamos el año pasado»
Ese equipo lo capitanea Salmón, tiene a Óscar como eje ofensivo y cuenta con alfiles dispuestos a la batalla como Pedro Gutiérrez, Alberto Díaz, llegado este año desde Camargo, y David Penagos, ya recuperado de su operación de hace unos meses. «El año pasado fue muy duro», lamenta el presidente. «En la séptima jornada éramos undécimos, después entre la octava y la vigesimosexta jornada fuimos el equipo que más puntos sacamos».
Buenas sensaciones finales, que son con las que se quiere quedar José Luis, que prefiere no acordarse del asunto con Carlos García. «Lo tenemos olvidado, no queremos incidir en eso. Hay momentos en los que hay que tomar decisiones y se tomaron». Jugadores que se van y bolistas que llegan, como Alberto Díaz. Viene a sumar, hay tres plazas fijas en el cuarteto y la bolera decidirá el otro».
Más allá de los títulos logrados, el Santo Grial en Las Fraguas es la Liga, un tótem que se resiste, aunque Díaz aclara que no es una obsesión. «Es el objetivo principal, nuestra obsesión es jugar bien, disfrutar a pesar de la tensión que hay a éste nivel, y que la afición se lleve grandes alegrías. Hay muchas personas alrededor de la peña».
Epicentro bolístico en la comarca, cada partido de Andros La Serna supone una alegría por la cantidad de aficionados que acuden tanto al Carmen como a los encuentros de fuera, algo que para su máximo mandatario reafirma el interés que suscita el equipo. «En abril del año pasado era otra cosa, estábamos en un momento irreconocible. Ahora el optimismo se va renovando».
Aspectos deportivos que conviven con la estabilidad social y de cantera que vive la entidad, que este año saca a competir una partida femenina y que cuenta con una base de niños importante. «En lo deportivo nos ha pasado de todo, pero a nivel social hemos superado las expectativas, hemos logrado un equipo femenino de niñas que han salido de la escuela y tener 54 alumnos en la escuela. Es un éxito».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.