
Reconocimiento a los otros bolos
Premio Muslera ·
El galardón reconoce la trayectoria de Las Cárcobas y Valle de Villaverde, dos de los sostenes de la modalidad y ejemplo de canteraSecciones
Servicios
Destacamos
Premio Muslera ·
El galardón reconoce la trayectoria de Las Cárcobas y Valle de Villaverde, dos de los sostenes de la modalidad y ejemplo de canteraBorja Cavia
Guarnizo
Sábado, 16 de noviembre 2024, 18:11
Ellos mismos se autodenominan, en ocasiones, el hermano pequeño del bolo palma. Por licencias desde luego lo es, aunque a nivel organizativo, de ganas, de trabajo y de competición tienen capacidad de mirar a los ojos a la modalidad reina de los bolos en Cantabria. Por eso ayer el Premio Muslera reconoció la labor de las peñas Las Cárcobas y Valle de Villaverde, que desde el alto de Laredo y desde el barrio de La Lastra son parte fundamental para que el pasabolo tablón goce de la buena salud de la que dispone.
Con la Sala Bretón de Astillero abarrotada, fueron los presidentes de ambas entidades, Michel del Río por los pejinos y José Miguel Parada por la 'Marea Verde' los que recogieron un galardón que alcanzó su undécima edición y que cuenta entre sus premiados a Modesto Cabello, Tete Rodríguez, peñas como Borbolla, Roper y la Bolística y, el año pasado, la Madrileña. Organizado por el Ayuntamiento de Astillero, cuenta con el impulso de La Planchada, Los Remedios, que fue el que puso el premio en marcha, y la Fundación Bolos Cantabria. A la gala asistió la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga.
Competidores destacados en la Liga Nacional, la única competición bolística en la que hay equipos de otra comunidad autómnoma, el mayor mérito tanto de Las Cárcobas como de Villaverde es poner en liza tres equipos cada año, con una mayoría de jugadores salidos de su cantera. «Es un reconocimiento grande, lo agradecemos muchísimo. El sacrificio que tenemos que hacer es grande, Las Cárcobas es un barrio que tiene apenas veinte habitantes y tenemos 59 licencias federativas», apuntó el presidente de los laredanos, que cuenta en sus filas además con Miguel del Río, campeón regional y del Circuito Nacional esta temporada. Parada, por su lado, quiso poner en valor lo que supone el premio para la modalidad. «Para la peña es un honor y para el pasabolo tablón más. Esto nos anima a seguir trabajando por ello». Más de medio centenar de deportistas, directivos y aficionados llegaron hasta Astillero para honrar a los dos premiados, que se impusieron en la votación del jurado a las otras dos candidaturas presentadas.
Un premio merecido, fruto del trabajo y sapiencia de dos peñas que dan fuste a una modalidad que va mucho más allá y que tiene en Ampuero, Matienzo o Rasines una fuerte base sobre la que asentar el futuro de un deporte que es el primero en empezar y, junto al bolo pasiego, el último en colgar las bolas. «Empezamos con la Liga en febrero», aclara Parada, «y tenemos los dos últimos concursos en octubre, este año hemos acabado con el PRC en Ampuero». Un curso agotador que obliga a laredanos y vallucos a un esfuerzo extra. Un sacrificio que, sin duda, merece su recompensa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.