Borrar
Pescadores de salmón en el Pas Sane
Este año no se podrá pescar en los cotos del Deva por las obras en el desfiladero de La Hermida

Este año no se podrá pescar en los cotos del Deva por las obras en el desfiladero de La Hermida

La temporada del salmón y la trucha comenzará el 1 de abril en los ríos cántabros, excepto en los cotos de El Arenal, El Inferno, La Vide, Lágrimas, Matadero y San Julián

P.C.

Santander

Viernes, 10 de enero 2025, 18:04

La temporada de pesca del salmón, la trucha y del resto de especies autorizadas en Cantabria comenzará el 1 de abril en los ríos de Cantabria, con la excepción del cangrejo señal, cuya captura se permitirá a partir del 1 julio. Pero la gran novedad este año es que esa veda no se abrirá en los cotos del Deva, ya que la consejería mantiene la prohibición en El Arenal, El Inferno, La Vide, Lágrimas, Matadero y San Julián debido a las obras que se realizan en la N-621, en el desfiladero de La Hermida.

Así se establece en la Orden DES/01/2025, de 3 de enero, que se ha publicado este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

La temporada del salmón concluirá el día en el que se alcance el cupo máximo permitido en cada uno de los ríos o, en su caso, el cupo ampliado.

En el caso de la trucha y del resto de especies autorizadas, el periodo se cerrará el 31 de julio, mientras que para el cangrejo lo hará el 15 de octubre, salvo las excepciones contempladas en la orden.

Días y horarios

En cuanto a los días y horarios permitidos, solamente se permite la pesca los martes, miércoles, viernes, sábados y domingos, además de los días declarados festivos de carácter nacional o regional del periodo hábil, salvo las excepciones incluidas en los correspondientes anexos para cada cuenca.

Los horarios hábiles para el ejercicio de la pesca serán de 9.00 a 18.00 horas de enero a marzo; de 7.15 a 21.30; en abril, de 7.15 a 21.30; en mayo, de 6.30 a 22.15; en junio, de 6.30 a 23.00; en julio, de 6.30 a 22.45; de 7.00 a 22.00 en agosto; de 7.00 a 21.15 en septiembre; de 7.30 a 20.30 en octubre, y de 9.00 a 18.00 en noviembre y diciembre.

Cupos

En cuanto a los cupos de salmón, se permitirá capturar un ejemplar por pescador y día, con un máximo de dos ejemplares por pescador y temporada. Con independencia de lo anterior, se establece un máximo anual de capturas autorizadas para cada uno de los ríos: 25 en el Asón, 25 en el Pas y 10 en el Nansa y en el Deva.

El cupo anual de capturas de cada río se ampliará automáticamente en cinco ejemplares si se alcanza o supera el 50% de dicho cupo antes del día 31 de mayo (inclusive).

En cambio, para la trucha se autorizarán cinco ejemplares por pescador y día, mientras que para el cangrejo y para el resto de especies no se establece cupo alguno.

Tallas

Por lo que respecta a las tallas, las mínimas serán de 45 centímetros para el salmón atlántico y de 21 centímetros para la trucha común. Para el resto de especies no se determinan tallas mínimas.

Especies que pueden pescarse

  • Trucha arco-iris (Oncorhynchus mykiss).

  • Salmón atlántico (Salmo salar). Únicamente en los tramos especifcados en los correspondientes anexos para cada cuenca.

  • Trucha común (Salmo trutta).

  • Barbo (Barbus spp).

  • Carpín (Carassius auratus).

  • Carpa (Cyprinus carpio).

  • Gobio (Gobio lozanoi).

  • Piscardo (Phoxinus phoxinus).

  • Black-bass (Micropterus salmoides).

  • Cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus). Únicamente en los tramos especifcados en los correspondientes anexos para las cuencas del Ebro y del Camesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Este año no se podrá pescar en los cotos del Deva por las obras en el desfiladero de La Hermida