

Secciones
Servicios
Destacamos
Con la temporada ordinaria finalizada en los montes de la Reserva del Saja ya únicamente restan por celebrar las cacerías que, por diferentes motivos, tuvieron ... que ser suspendidas en su día. Según la resolución de la Consejería de Medio Rural, estas batidas, 34 en total, se desarrollarán durante los dos próximos fines de semana. A ellas habrá que unir las programadas para este fin de semana que, a causa de la nieve acumulada, no pudieron celebrarse. En concreto, se trata de once batidas en los lotes de Campoo y en las zonas altas de las comarcas del Nansa y de Liébana.
Por lo que respecta a las batidas que sí se celebraron durante los pasados sábado y domingo cabe destacar que se mantuvo la tónica de casi toda la campaña. Buenas cifras en la cuenca del Besaya, con cupos y muchos jabalíes, lo mismo que en algunos montes señalados de Liébana (Arabedes y Fonfría), y en el resto resultados discretos o, directamente, malos. En total, se abatieron 56 jabalíes, lo que eleva la cuenta total a 939 ejemplares.
La parte positiva hay que buscarla en las cacerías desarrolladas en Arabedes, la joya de la corona, con un nuevo cupo, el que consiguió la cuadrilla de Jairo Posada, y en Fonfría, de donde Santos Gómez y los suyos se bajaron con los diez jabalíes autorizados. Asimismo, en el Besaya, se completaron los cupos de cuatro ejemplares en Cieza Norte, donde cazó el corraliego Segundo Polanco; Vaocerezo, lote en el que actuó la cuadrilla de Silió que dirige Roberto Fernández; y El Tornillo, monte al que acudió Javier Fernández al frente de la cuadrilla de Las Fraguas.
En el resto de batidas celebradas los resultados no fueron tan brillantes, aunque, como en el caso de Robla Subiedes, donde cazó el grupo que comanda Urbano Sánchez, se consiguieran abatir siete ejemplares. Cuatro sumaron en Dobra El Mazo los cazadores de Ismael Blanco. En Pámanes, la cuadrilla de Joaquín Herrera se hizo con tres animales. En El Táladro, en la zona baja del Nansa, Rodrigo Pérez y los suyos consiguieron hacerse con tres cerdos salvajes. Dos se mataron en La Bacera (Ángel Puente); Peña Colsa (José Manuel González); y Rozalén (Juan Manuel Díaz). Con uno se conformó el grupo que capitanea Manuel San Román en el lote de Vados Sur.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.