Secciones
Servicios
Destacamos
Cuarenta y dos jabalíes. Pocos, comparados con los 59 del anterior fin de semana y más aún con los 72 de los días 11 y 12 de enero. Los montes de la Reserva del Saja han sido parcos en capturas en las dos jornadas de ... este último fin de semana. Esos 42 gorrinos sitúan la cifra -siempre oficiosa- en los 1.136. Y apenas quedan cuatro jornadas -dos fines de semana- para que la campaña 2019-2020 concluya de forma oficial. Tan sólo quedarán por recuperar las cacerías suspendidas. Con esta tendencia irregular, no será raro que la temporada se cierre con una cantidad similar a los 1.242 marranos con los que se cerró el último curso cinegético, recordado por pobre e irregular.
De lo escaso que ha sido el fin de semana en cuanto a suidos abatidos da buena cuenta el que sólo una cuadrilla acertó con el pleno establecido en su monte. En Vaocerezo, en la comarca de Valdeiguña, los cazadores de la 145 que comanda Roberto Fernández se hicieron con los tres marranos que contempla el cupo.
La cantidad más alta de todo el fin de semana volvió a corresponder a un lote lebaniego. Los cazadores de la cuadrilla 36, que lidera Santos Gómez, se bajaron del monte de Fonfría Picojaro con media docena de cerdos salvajes. Una cifra bastante lejana de los 15 que se permiten cazar en todos los montes de esa comarca y también de los nueve o incluso diez que se han abatido en los últimos fines de semana en lotes lebaniegos.
La comarca estrella de la Reserva del Saja dio, después de esa media docena de marranos en Fonfría Picojaro, las mejores cantidades de este fin de semana bastante modesto. En Dobra Regaos, los componentes de la cuadrilla 35 que capitanea Jaime Parra abatieron a cinco jabalíes. Con esos mismos cinco suidos se bajaron de Raíz Acebal los cazadores de la 162 que manda Isidro López. Con cuatro cerdos salvajes se fueron de los lotes de Bicobres Norte y La Robla y Subiedes los integrantes de las cuadrillas 131 -Victoriano Velarde- y 154 -Francisco Manuel Landeras-, respectivamente.
En el monte de Frente y Navas, en la comarca de Rionansa, Ángel Pablo Alonso y sus compañeros de la cuadrilla número 5 atinaron con tres jabalíes. Una cifra respetable -y más en este fin de semana- en un lote con cupo de seis animales.
A partir de ahí, cifras bastante modestas cuando no, directamente, malas. En el monte cabuérnigo de Vados Centro, los componentes de la cuadrilla 40 que comanda Ignacio Cossío acertaron con un par de jabalíes de los cinco que allí se puede cazar. La misma cifra consiguieron otras dos cuadrillas en esa comarca. En el monte de Mozagro cazaron los integrantes de la 139 -Luis Gutiérrez- y en Vados Norte, los cazadores de la 115 que lidera Juan Manuel Díaz.
El fin de semana dejó también una buena ristra de 'unos' y 'ceros'. En cuatro montes lebaniegos -Dobra El Mazo, Sobrebodia, Calejo Linares y Cotera Oria-, en uno de Rionansa -Casal Norte- y en otro campurriano (Dueso La Grajera), los cazadores tan sólo pudieron abatir un gorrino. Peor suerte corrieron los que se pasaron el día en Gustío Fontecha (Campoo), en los montes cabuérnigos de Peña Fresneda y El Candanoso, en los lotes de Canaluco y El Táladro (Rionansa) o en Cieza Sur, en Valdeiguña. Media docena de cuadrillas que se bajaron de vacío.
Aunque no fue un fin de semana especialmente desfavorable en lo meteorológico, la presencia de nieve obligó a aplazar tres batidas, todas ellas en montes campurrianos. Las batidas previstas en Abiada y Fuentes Este se celebrarán este miércoles, mientras que la prevista en Híjar Tornero tendrá lugar este jueves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.