Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que se apuntó durante el primer fin de semana de actividad cinegética en la Reserva del Saja, se confirmó en el segundo. Los resultados (39 jabalíes) fueron bastante buenos para ser el inicio de la temporada, con todos sus condicionantes, y, además, de ... nuevo las capturas estuvieron muy repartidas y fueron pocos, seis en concreto, los montes que se quedaron en blanco. Estas cifras vienen a confirmar que el arranque de la campaña es más que prometedor.
Claro que el calor tiene un efecto negativo en el desarrollo de las batidas, lo mismo que el hecho de que los perros no estén todavía en su mejor momento de forma, pero aún así, los casi 40 jabalíes abatidos durante el sábado y el domingo pasados son una buena noticia para los aficionados a la caza de la región, que confían en que las buenas perspectivas con que se ha iniciado la temporada puedan confirmarse allá por el mes de febrero, cuando se eche el telón en la Reserva del Saja.
Algo parecido puede decirse de los cotos. Si en la Reserva las cosas van más o menos bien, en el resto de los montes de la región en que se caza jabalí discurren por un camino similar. Tanto en los cotos de la zona costera, donde ha habido un importante aumento de jabalíes, como en los de los valles interiores y en los del sur de Cantabria, las capturas están siendo buenas y, seguro, a medida que vayan pasando las semanas y se vaya adentrando el otoño, irán mejorando.
Durante el último fin de semana, el lote que ofreció un mejor comportamiento fue el lebaniego de Arabedes, una de las joyas de la corona de la Reserva que, año tras año, se sitúa entre los montes con un mayor número de capturas finales. En esta ocasión, cazó este magnífico lote la cuadrilla de Lebeña que dirige Domingo Bueno, que consiguió hacerse con ocho ejemplares. Tampoco fueron mal las cosas en Sobrebodia, de donde Jairo Posada y los suyos se bajaron con cinco ejemplares. En Liébana, se suspendió la cacería programada en el lote de Margaperas por la presencia en la zona de una osa con crías.
En la cuenca del Besaya, en concreto en el lote de La Bacera, la cuadrilla de Las Fraguas que capitanea Javier Fernández consiguió hacerse con tres animales, sumando de esta manera el único cupo de la jornada. Las otras dos batidas programadas en esta comarca -en Cieza Norte y en Fresneda- fueron aplazadas al celebrarse una prueba automovilística en la zona. En la comarca de Campoo, la mejor cacería fue la desarrollada en el monte de Milagro a cargo del grupo que dirige Jesús Ángel Arenas, que se hizo con tres cerdos salvajes, idéntica cifra que la que sumó la cuadrilla de Manuel Herrero en Mozagro, en Cabuérniga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.