Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO G. VIDART
SANTANDER.
Martes, 24 de octubre 2017, 21:00
Otros 74 jabalíes. La misma cifra que una semana antes. Las distintas cuadrillas que cazaron este fin de semana en los montes que conforman la Reserva del Saja se bajaron con esa cantidad de animales entre el sábado y el domingo. Así, la ... cifra total en lo que va de temporada asciende a 320 cochinos abatidos, algo por encima de lo que se llevaba por estas mismas fechas en la temporada anterior (294), aunque en esta campaña se han cazado algunas jornadas menos que entonces. Los números del 'finde' podían haber sido mejores, ya que dos batidas se aplazaron a mañana, miércoles, y otra -la del lote del Táladro, en Rionansa- se ha pospuesto hasta el final de temporada.
Esas cacerías aplazadas y, sobre todo, la mala suerte evitaron que la cantidad de cochinos muertos hubiese sido casi escandalosa. Porque sólo dos cuadrillas atinaron con el cupo y en los lotes con números más altos (Liébana), las cifras fueron por lo general escasas. Esos dos plenos se produjeron el domingo.
La cuadrilla 152 que dirige Teodoro Ruiz se bajó de Palombera Este, en Campoo, con los cuatro suidos que contempla el cupo. Los cinco marranos del cupo los mataron en Cabuérniga -en concreto en el lote de La Mahílla- los integrantes de la cuadrilla 38, capitaneada por Manuel San Román.
La cantidad más alta se produjo, como es tradicional, en Liébana. Domingo Bueno y sus compañeros de la 55 atinaron en Sobreiglesias a 11 de los doce cerdos salvajes permitidos. Y en Bicobres Norte, también en Liébana, los componentes de la cuadrilla 4 que capitanea Eloy Martínez cazaron a nueve animales.
A partir de ahí, las cifras fueron más modestas. En el caso de algunos, como los componentes de la 43 que manda Fernando González, su '4 de 5' les permitió bajar de La Miña, en Cabuérniga, con buenas sensaciones.
También se quedaron cerca de completar el cupo los cazadores de la 90, dirigidos por Pedro Fernández, al atinar a dos de los tres suidos posibles en Rodil-La Bacera (Valdeiguña) o los de la 93 que capitanea Sergio Revuelta, también en Valdeiguña. En su caso, fue en Montequemao y con el mismo balance que sus compañeros: dos jabalíes muertos de los tres que permite el cupo para ese lote.
En el resto de batidas, se puede hablar de bastante poca suerte. En Mozagro y en Montabliz, las cuadrillas 139 (Luis Gutiérrez) y 14 (Luis Alberto Cano) se bajaron sin tocar pelo. Y en algunos lotes en Liébana -cupos de doce-, las cifras fueron muy pobres.
Así, Milebaños dio a los cazadores de la cuadrilla 86 (dirigidos por Agustín García) media docena de cochinos, lo mismo que Poda Cordancas a los de la 17 que lidera Manuel Cosío. En Cotera Oria, los cazadores de la 62 que capitanea Manuel González sólo pudieron abatir cuatro animales. Peor le fue a la 33 (Ismael Blanco) en Barcenilla Carrascal y a la 136 (J. Manuel Gutiérrez) en Sobrebodia, con apenas dos marranos. Honorio Gutiérrez y sus compañeros de la cuadrilla 61 tuvieron la mayor decepción en los montes lebaniegos. En Monte Cubino, apenas pudieron abatir un jabalí.
Puede enviarnos sus fotos a ffernandez@eldiariomontanes.es
Monte Jabalíes
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.