Secciones
Servicios
Destacamos
Con ya sólo un fin de semana de caza por delante, la Reserva del Saja sigue confirmando su buena salud. Puede que la temporada que ahora toca a su fin no sea la de un nuevo récord de capturas, pero lo cierto es que ese ... detalle importa más bien poco a los aficionados que acuden con sus cuadrillas a los diferentes lotes cada sábado y cada domingo. Importa más el hecho de que hay mucha caza y, además, repartida por todos los montes, lo que propicia que en cualquier batida que se celebre hay serias posibilidades de mover jabalíes, escuchar buenos levantes y, si hay un poco de suerte, tumbar alguno en los puestos, algo que, apenas hace unos años, era una quimera. Asimismo, aunque se han abatido muchos ejemplares (1.187 hasta el momento) la población de suidos goza de una buena salud, lo que hace presagiar que, si no cambian mucho las cosas, las próximas campañas cinegéticas podrían discurrir por un camino muy similar.
En el último fin de semana de actividad en la Reserva se abatió medio centenar de piezas, una cifra en la que, como suele ser habitual, Liébana adquirió un especial protagonismo, ya que en sus lotes se dio caza a más de la mitad del total. Panda Carrielda, donde cazó la cuadrilla de José Santos del Hoyo, dio ocho ejemplares. Con uno menos se conformaron los de Óscar González en Onquemada, y con seis, los de Ismael Blanco en Arretuerto. Dos en Mataseñas (Domingo Bueno) y en Vallejas de San Pablo (Manuel Borbolla) y uno en Bicobres Sur, Barajo y Sobreiglesias (Alberto Marañón, Victoriano Velarde y Vicente Puertas, respectivamente) completaron la cuenta de la comarca lebaniega.
En Cabuérniga, la cuadrilla de Silió que dirige Roberto Fernández se hizo con un par de ejemplares en Serradores, idéntico resultado que el conseguido en La Mahílla por la cuadrilla de Francisco Galguera. En la comarca campurriana, la mejor cacería fue la celebrada por la cuadrilla de Eloy Martínez, que dio muerte a cinco animales en el monte de Proaño. Dos se cazaron en Villacantid (Manuel A. de Celis). En Milagro el grupo que dirige José Emilio López tocó pelo con un jabalí.
En la comarca del Besaya, Pedro Fernández y los suyos hicieron el cupo de tres en Montequemao y Eduardo Quevedo abatió uno en el monte de Coo, mientras que en la cuenca del Nansa se cazaron tres ejemplares en Negreo Troncos (Eduardo Alonso) y dos en Caviña (Jaime Guerrero).
MonteJabalíes
Proaño 5
Arretuerto 6
Sobreiglesias 1
Valfría Aplazada
Mataseñas 2
Villacantid 2
Negreo Troncos 3
Montequemao 3
Caviña 2
Hayedo Tejeo 0
Viaña 0
Vallejas de San Pablo 2
Bicobres Sur 1
Coo 1
MonteJabalíes
Palombera Este 0
La Mahílla 2
Panda Carrielda 8
Onquemada 7
Bárcena Verdujal 0
Barcenilla Carrascal Suspendida
Milagro 1
Barajo 1
Serradores 2
Jornada 49
Total temporada 1 187
Sábado, 8 de febrero
Cuadrilla Monte 14 Luis Alberto Cano Abiada
16 Emilio Casares Monte Cubino
32 Fernando P Ceballos Cieza Norte
34 Vicente Puertas Robla Subiedes
39 Francisco Galguera La Dehesa
42 Ángel Puente La Bacera
43 Fernando González Rozalén
52 J Santos del Hoyo Peñas Salvorón
88 Eduardo Alonso La Cestera
123 Isidro Moroso Fonfría
153 Alberto Marañón Cotera Oria
156 Manuel Herrero Palombera Oeste
164 Urbano Sánchez Casal Norte
Domingo, 9 de febrero
Cuadrilla Monte 3 Marcelo Gutiérrez Peña Colsa
31 Juan Carlos Gutiérrez Canales
33 Ismael Blanco Pámanes
36 Santos Gómez Arabedes
53 Óscar Solar El Tornillo
55 Domingo Bueno Raíz Acebal
62 Manuel A González El Táladro
92 Juan Carlos Díaz Casal Este
110 Jaime Molleda Vados Sur
126 José Emilio López Izara
140 Joaquín Rafael Ruiz Vaocerezo
150 Rubén Ruiz Dobra El Mazo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.