Secciones
Servicios
Destacamos
Han pasado ya cinco meses y medio desde que allá por el mes de septiembre comenzara la temporada de caza en la Reserva del Saja. Y desde entonces, con altibajos, con fallos y aciertos, con montes que han dado más de lo esperado y con ... otros que han estado por debajo de las expectativas, la campaña se ha ido desarrollando con normalidad y constatando, día tras día, que la población de jabalí en la región goza de una buena salud, fruto de la cual se ha superado con claridad el millar de animales abatidos (1.061, según los datos recabados por El Diario) y los aficionados han podido disfrutar de magníficas jornadas de caza.
Sin embargo, y aunque el resumen final que se puede hacer es, en términos generales, positivo, también hay que destacar algunos aspectos que no lo son tanto. Por ejemplo, la abundancia de resultados pobres en algunas comarcas, como la lebaniega que, aunque es el principal sustento de la cifra total de capturas, ha rendido, al menos en algunos de sus montes, muy por debajo de lo que cabía esperar. Y es que ha habido demasiados 'ceros' en lotes poco acostumbrados a ello. Tampoco Campoo ha ofrecido unos resultados especialmente brillantes. Más bien al contrario. Ha dejado cifras que pueden considerarse escasas. Cabuérniga y los lotes de la cuenca del Nansa han estado en un nivel correcto. Por último, por lo que respecta a la comarca de Valdeiguña, cabe destacar que, pese a que es la que cuenta con un menor número de montes, ha tenido un muy buen comportamiento, completando un buen número de cupos a lo largo de toda la campaña, en la que ha dado muy pocos 'ceros'.
En Valdeiguña, la cuadrilla de Sergio Revuelta hizo el cupo en Montequemado, lo mismo que la de Ángel Puente en La Bacera y la de Óscar Solar en Fresneda Gesía. Uno se mató en Cieza Sur, a cargo de la cuadrilla de Manuel Ángel González. En Cabuérniga, Monte Aa, donde cazó la cuadrilla que dirige Marcelo Gutiérrez, dio los tres ejemplares del cupo, mientras que en Peña Fresneda, Jaime Molleda y los suyos consiguieron tocar pelo.
En la zona del Nansa, la mejor cacería fue la que completó la cuadrilla de Rodrigo Pérez en el lote de Caviña, de donde se bajaron con los cuatro cerdos salvajes autorizados, lo mismo que hicieron Víctor Manuel Álvarez y los suyos en el monte de Montabliz, asignado a la comarca de Campoo, que vio como las otras tres cacerías que albergaba concluyeron en blanco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.