

Secciones
Servicios
Destacamos
El ritmo de capturas en la Reserva del Saja se mantiene. No llega a los niveles que el número de jabalíes que se ven ... en los montes podía hacer esperar, pero se sitúa en unas cifras que pueden considerarse positivas. En torno al medio centenar de animales, semana tras semana. En concreto, durante los pasados sábado y domingo se abatieron 52 cerdos salvajes, lo que eleva el total en este espacio cinegético hasta casi los 850 ejemplares.
Pero, al margen de cifras, lo cierto es que la abundancia de caza está permitiendo que en casi todas las cacerías se muevan jabalíes. En unos casos se acierta en los puestos y en otros no tanto, aunque la verdad es que cuesta hablar de una batida en la que no haya habido algún levante o se haya visto correr a los suidos algo que, por otra parte, sí hace buenas las previsiones que tenían los aficionados allá por el mes de septiembre.
En cuanto a las batidas de este fin de semana, destacan dos de las celebradas en la cuenca del Besaya. En El Tornillo, la cuadrilla de Valdeiguña, que dirige Sergio Revuelta, completó el cupo de tres animales muy pronto, a media mañana, y eso que, además de bastantes jabalíes, en el lote se llegaron a ver tres lobos en diferentes puestos, y ya se sabe, cuando éstos aparecen los cerdos salvajes suelen trasladarse a zonas más tranquilas. Algo parecido ocurrió en Coo, donde cazó el grupo que dirige Javier Fernández. Allí también salió algún cánido a los puestos y se mataron los tres suidos autorizados en ese monte. Por completar los datos de esta comarca, destacar que hubo otra cacería que también se saldó con un cupo (en Fresneda Gesía, donde cazó la cuadrilla de Eduardo Quevedo) y otra más en la que se tocó pelo, Montequemado.
En la comarca de Liébana, la cuadrilla que mejor renta obtuvo fue la de Lebeña, dirigida por Domingo Bueno, que se hizo con siete ejemplares en Milebaños. Cinco se abatieron en Barcenilla Carrascal (Juan C. Gutiérrez), los mismos que en Onquemada (Óscar González).
En La Mahílla, en la comarca de Cabuérniga, también se hizo el cupo gracias al acierto de Raúl López y los suyos. Dos cazó la cuadrilla de Juan Manuel Díaz en Serradores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.