

Secciones
Servicios
Destacamos
El último fin de semana de caza en la Reserva del Saja se mantuvo, como había ocurrido en los dos precedentes, en cifras que ... pueden considerarse positivas, aunque quizá, un poco por debajo de lo que los aficionados podían esperar. En total, se abatieron 41 ejemplares con resultados más o menos dispares dependiendo de las comarcas. Así, mientras que en Liébana lograron abatir una veintena de ejemplares, en Cabuérniga se quedaron en únicamente cuatro. Los siete del Nansa, los seis de Campoo y los cuatro que se sumaron en la cuenca del Besaya completan la nómina de jabalíes cazados durante los pasados sábado y domingo.
En Liébana, como siempre, la comarca más productiva, destacan sobre el resto las cacerías celebradas el sábado en Poda Cordancas, en donde la cuadrilla que dirige Óscar Pumariega dio muerte a media docena de animales, en Panda Carrielda, de donde los de Luis Felipe Martín se bajaron con cuatro cerdos salvajes, y la de Sobreiglesias, monte al que el grupo que capitanea Juan Carlos Díaz logró arrancarle tres suidos. El resto de resultados fueron más pobres. Dos se mataron en Pámanes, y uno en Arretuerto, Vallejas, La Hoyona, Cuesta Bernizo y Milebaños.
En la comarca del Nansa, se abatieron tres ejemplares en el lote de El Táladro, donde actuaron Manuel Herrero y los suyos, y otros tres en La Cestera, en donde cazaron los de Saturnino Balbontín. Uno cayó en Frente y Navas a cargo de la cuadrilla de Ángel Pablo Alonso.
En Campoo, la mejor cacería, con tres animales, fue la de Palombera Oeste, en donde cazaron los de Adolfo del Pozo. En Izara y La Grajera se tocó pelo. La cuenca del Besaya dio cuatro ejemplares: dos en Montequemado, donde cazó la cuadrilla de Óscar Solar, y otros dos más en el lote de Cieza Sur, donde actuó el equipo de Sergio Revuelta. Por último, en Cabuérniga, los únicos resultados positivos se dieron en La Miña (Pedro Fernández) y Serradores (Joaquín Rafael Ruiz). Un par de ejemplares en cada lote.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.